⚽️Socializaron nueva visera del Bellavista

La Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI) conjuntamente con la Federación Deportiva de Tungurahua (FDT) socializó la financiación y construcción de la visera del estadio Bellavista ante los medios de comunicación y representantes de los equipos profesionales (Técnico Universitario y Macará), ayer.
El presidente de FDT, Jorge Jarrín, recordó que desde el 2021 realizaron la alianza estratégica para la dotación de becas estudiantiles, que en la actualidad hay más de 60 deportistas becados al 100%. Del 2021 al 2023 la UTI ha entregado indumentaria a los deportistas. Hoy (ayer) se está haciendo realidad la construcción de la nueva visera el estadio Bellavista, dijo.
Invitó a que todos sean parte de este modelo gestión y del proyecto, donde la FDT será la encargada de la fiscalización de la obra mediante autogestión y patrocinio, sin que el organismo invierta recurso alguno, más que fomentar el deporte de la provincia, indicó.
Saúl Lara Canciller de la UTI, dijo que el estadio Bellavista es un ícono de la ciudad que no ha sido intervenido hace varios años de ninguna forma y era el momento oportuno para hacerlo, dándole una nueva imagen externa con el arreglo y pintada de la fachada, una vez que se firmó el primer convenio de cooperación y otros trabajos más. La visera de 73 años cumplió su vida útil por lo que se decidió derrocarla y construir una nueva, que será moderna con mayor altitud y amplitud de cobertura a toda la Tribuna y Palco.
La construcción estará a cargo de la empresa Pladeco en todo lo referente a la obra gris con un tiempo estimado de 6 meses de construcción, con el costo que bordea el millón de dólares. La FDT se comprometió a culminar con los acabados (pinturas, iluminación y más) y será la que disponga el inicio de los trabajos, ya que la empresa constructora está lista para la ejecución de los mismos inmediatamente, indicó.
Mauricio Herdoiza de Pladeco, informó que el cronograma de los trabajos está listo, generando un impacto mínimo para el ingreso de las personas al escenario deportivo. Los trabajos consistirán en reforzar las columnas con plintos paralelos a las mismas. Con el avance de los trabajos la zona de la Tribuna y Palco se deberá cerrar por completo por el tema de seguridad. Será de estructura metálica con una vida útil de 50 años con columnas de hormigón y elementos estructurales de acero.
Además, se tiene previsto la construcción de dos Palcos VIP (12-16 personas), el número de cabinas de transmisión se incrementarán a las ya existentes. Será el doble de alto de la anterior visera (4 metros más) al igual que el largo será de 10 metros, el doble. Será acústica con un panel tipo ‘sanduche’ (espuma de polietileno en la mitad). En la parte frontal irán las luces led colocadas de forma estratégica. “La obra bordea el millón de dólares, vamos a dejarla en obra gris para que la FDT realice los acabados”, manifestó.
De la socialización fue parte la viceministra del Deporte, Carolina Montero, reconoció la iniciativa del proyecto que significará mucho para el deporte de la ciudad y de la provincia, en un escenario símbolo del fútbol ecuatoriano.
La FDT en reuniones con los equipos profesionales definirá el inicio de los trabajos que según una primera proyección será a mediados de mayo, ya que, en el caso de Macará tendrá dos partidos taquilleros ante Barcelona SC, el 26 de abril y el 10 de mayo ante Liga de Quito, decisión de inicio de la obra que se conocerá en las próximos días o semanas. (D)