Cierta reactivación constructiva
![](https://www.elheraldo.com.ec/wp-content/uploads/2022/05/CARLOS-4017.jpg)
Cierta reactivación de la construcción se percibe en los primeros cuatro meses de este año. (Foto El Heraldo)
En estos primeros cuatro meses del año se siente cierta reactivación en el ámbito constructivo, indicó el presidente de la Cámara de la Construcción de Ambato, Carlos Enrique López.
Aunque la obra privada no despega totalmente en el país, debido a la situación económica, los proyectos públicos sí están creciendo en Tungurahua por el trabajo que vienen ejecutando los gobiernos autónomos descentralizados.
Para este panorama más alentador ha contribuido el proceso de vacunación, pues ha provocado que la gente salga y se empiece a recuperar el sector productivo.
Lo que se espera es la concreción de inversiones como por ejemplo lo que se anuncia en Guayaquil con la construcción del primer rascacielos.
Esto motiva para que más recursos lleguen a la nación y aparezcan fuentes de empleo.
Asimismo, a través de un decreto ejecutivo se motiva la implementación de un derecho a la vivienda popular.
Es así que los municipios cuentan con el aval para la entrega de terrenos o convenios con la empresa privada y lograr la cristalización de casas para los sectores más necesitados.
Para López hay liquidez en el Ecuador. Lo que falta es confianza y esto no se cristalizará cuando predomine la inestabilidad política o factores externos como la guerra entre Rusia-Ucrania que ha causado elevación de costos en el hierro, PVC, aluminio y vidrio. (I)