Datos revelan feriado con resultados
![](https://www.elheraldo.com.ec/wp-content/uploads/2023/11/12-4040.jpg)
Reportes del Centro de Fomento e Innovación Turística evidencia que Tungurahua ha registrado movimiento económico de cinco millones 300 mil dólares durante el último feriado. (Foto El Heraldo)
El Centro de Fomento e Innovación Turística, instancia que nace en las entrañas de la Estrategia Turística de Tungurahua maneja datos estadísticos de los diferentes feriados de la provincia.
A decir del coordinador del Comité Provincial de Turismo, Danilo Aróstegui, existe pedido de la Uniandes para cambiar el nombre del Centro de Fomento para identificarlo como Observatorio de Turismo de Tungurahua, “no habría problema, tienen propuesta que sería presentada en los próximos días a la comisión integrada por el Ministerio de Turismo, Cámara de Turismo, Gobierno Provincial; y, universidades Uniandes, Indoamérica, UTA, Pucesa. El liderazgo compartido no se ve mal y somos partícipes; y, miramos con buenos ojos estas iniciativas para tener objetivos comunes que es tener información estadística para tomar decisiones. Y muestra de eso, son los resultados del último feriado”.
“Por ejemplo en este feriado estamos contentos en la provincia por los resultados positivos. Se tiene balance del destino Baños, en el cantón estuvieron más de 108 mil visitantes que refleja cinco veces más de la propia población local, que incide en el proceso de reactivación del 85 por ciento promedio en el tema hotelero, tomando en cuenta el ingreso y salida de los visitantes, es decir inicio y final del feriado”.
Mientras que, en el “tema de bebidas y alimentos se registró el 95 por ciento; en operación turística (chivas y eventos), el 85 por ciento. En Ambato, según los datos de la Cámara de Turismo, se registró el 58 por ciento en capacidad hotelera, a esto se suma Baños y la dinámica del resto de cantones, sobrepasamos los cinco millones 300 mil dólares que ha recibido Tungurahua con el tema de visitantes”.
Y añade, “se ha tenido 82 mil visitas y se ha tenido promedio de inversión por persona de 58 dólares. En términos generales, el Parque Provincial de la Familia recibió 45 mil personas; el Complejo Mushuc Runa, 200 mil visitantes; explanada del Municipio de Ambato, 40 mil personas; es decir, estamos bordeando unas 300 mil personas que se distribuyeron en la provincia para hacer actividades turísticas”.
Las versiones relacionadas con el quehacer turístico de Baños surgieron de parte de Juan Pablo Andino, director de Turismo del GAD Municipal y dijo que el cantón ha recibido alrededor de 100 mil visitantes, entre capacidad hotelera turística y no turística.
Mientras que, a nivel de Ambato, tanto la Cámara de Turismo como Cámara de Comercio ratificaron el respaldo a las acciones municipales. La Dirección de Cultura y Turismo evidenció que el cantón ha registrado la cantidad de 8 mil 887 personas provenientes de Guayas, Pichincha, Los Ríos, Manabí, Loja e Imbabura; y, países Colombia, Alemania, España y México. (I)