25 mil familias afectadas por falta de agua

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Ambato, detalló sobre el déficit hídrico y la crisis energética, que conlleva a la afectación de 25 mil familias en el norte, centro y sur del cantón, en la sesión del Concejo Cantonal, ayer.
Se difundió un mapa del plan de sequía del 2016 al 2022, estableciendo zonas rojas, medianas y bajas, en donde están las parroquias que actualmente están afectadas por el desabastecimiento de agua.
Según la información de la Emapa proporcionada a la Unidad de Riesgos, las familias afectadas en la zona norte son 3.702 familias; en la zona centro 14.745 familias y en la zona sur 6.552 familias, sumándose un total de 24.999 familias en el cantón.
Se informó sobre el levantamiento de información en territorio, donde existen familias que necesitan ayuda comunitaria, que por la falta de agua y los cortes de energía, existen familias que se dedican a la confección no pueden trabajar y viven al día.
Las mesas de trabajo laboran de acuerdo a su competencia con agua segura, saneamiento y gestión de residuos, servicios básicos, medios de vida y productiva. De igual manera, los grupos de trabajo de control y seguridad.
El COE Cantonal realizó dos reuniones en cada una se obtuvo 16 resoluciones y que deben tener respuestas.
La alcaldesa Diana Caiza, dijo en el COE se trata temas urgentes a lo que está aconteciendo, no se ha logrado que se respete los espacios estratégicos de los plantas de tratamiento y no se corte la energía.
Recordó que son 27 estaciones de bombeo de agua potable, de las cuales solo nueve se pudo prevenir los cortes de energía.
Se refirió a otros inconvenientes más de 350 accidentes por la falta de energía en el sistema semafórico.
En el Parque Industrial se afecta a 150 empresas que perjudica directamente a 3.500 empleados.
Insistió sobre la falta de líquido por la reducción de caudal en las represas de Mula Coral de 300 a 260 litros por segundo y en Chiquiurco de 300 a 85 litros por segundo. (I)