Empresarios piden «agenda íntegra»
Quito, (EFE).- El sector empresarial ecuatoriano
solicitó ayer al Gobierno liderado por Lenín Moreno mejoras en la
competitividad, que incluyan la creación de una agenda «íntegra»,
previo a la suscripción de un acuerdo comercial con México.
Dicha agenda se debe articular con una política económica con enfoque
productivo y armonizar la política comercial con la productiva, indicó la
Cámara de Comercio de Quito en un comunicado.
Con ello, se busca mejorar las condiciones estructurales del país para la
atracción de inversiones y la generación de empleo, pero, sobre todo,
fortalecer al sector productivo de tal forma que pueda enfrentar el desafío de
la apertura comercial.
Esto en el marco de una competencia justa «donde prime la igualdad de
condiciones de competitividad, respecto de los países competidores», dice
el escrito.
En una rueda de prensa, representantes de los principales gremios industriales
del país, acompañados por la Cámara de Comercio de Quito, presentaron una carta
dirigida al vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, en la que hacen
hincapié en la agenda de competitividad.
David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz
Ecuatoriana (CINAE), manifestó que no se oponen a los acuerdos comerciales,
pero quieren «condiciones de igualdad para poder competir con estos
mercados grandes», dijo.
Y por ello, detalló que la propuesta se basa en tres pedidos específicos, que
se cree una agenda comercial que solucione problemas tributarios y le devuelva
la competitividad al país.
Además, que se establezcan mesas de trabajo lideradas por el vicepresidente de
Ecuador para generar planes de mejora competitiva para los sectores sensibles
de los acuerdos comerciales.(I)
Pie…………..