Salud mental prioridad con Fundación Esquel
Los proyectos Oxígeno para Salvar Vidas (financiado por Usaid) y SER Inclusión (financiado por FIEDS) se complementan en el programa de salud mental promovido por la Fundación Esquel. La iniciativa se inauguró a inicios del presente mes.
Desde su componente de salud mental, el proyecto Oxígeno para Salvar Vidas, está orientado a adolescentes entre 12 y 18 años de Quito, Tulcán, Ambato, Riobamba y Guaranda, entre los meses de marzo y octubre del presente año para la promoción y atención en salud mental en respuesta a la pandemia por COVID-19.
El proyecto comenzará con la capacitación al personal de promoción comunitaria y atención en salud mental; y, posteriormente se desarrollará la identificación de casos mediante el aplicativo ChatBot y la atención en salud mental dirigidas a la población beneficiaria de los proyectos: población venezolana en situación de movilidad humana, comunidad de acogida y población adolescente.
La capacitación será realizada a promotores, estudiantes, docentes y profesionales en primeros auxilios psicológicos, apoyo psicosocial y afronte de duelo; y, gestión de casos en plataforma en conjunto con Partners in Health de Perú.
Los dos proyectos permitirán que las dos poblaciones objetivo accedan a la atención psicológica gratuita, luego del llenado de los aplicativos ChatBot: SerSalud o TEMI, te escucha (www.esquel.org.ec/SaludMental,). (I)