Embalses suministran agua para Emapa

El recorrido realizado por los técnicos de la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental del Gobierno Provincial y Emapa EP permitió constatar la entrega del caudal desde los embalses Chiquiurco y Mula Corral hasta las plantas de tratamiento administradas por la entidad municipal.
Los informes con corte al 17 de noviembre del 2024 evidencian que el volumen de almacenamiento de los dos embalses llega a los 3 millones 154 mil 589 metros cúbicos, de los 6 millones 250 mil metros cúbicos que originalmente es la capacidad de las represas; es decir, que el volumen del almacenamiento ha bajado al cincuenta por ciento.
La entrega del caudal desde los dos embalses se ha mantenido, a pesar de la reducción del cincuenta por ciento en la capacidad de las represas. Los técnicos de la Emapa EP constataron esta situación y verificaron que el suministro se cumple de acuerdo con las condiciones de las represas.
Caudales entregados
La presa Mula Corral ha venido entregando 80 litros por segundo, valor que fue modificado tras el análisis entre los técnicos de la Dirección de Recursos Hídricos y Emapa EP durante el recorrido. El incremento del caudal a 160 litros por segundo se concretó a las 11:33 horas, ayer. El personal respectivo de las dos entidades tiene la responsabilidad de verificar el cambio.
Mientras que, la presa Chiquiurco viene entregando 350 litros por segundo y se tendría tiempo de abastecimiento de 49 días (1.6 meses). Cantidad que se mantendrá hasta su revisión en la mesa técnica N° 1 de Recurso Hídricos. Darío Llamuca, responsable de la administración de los Vasos de Regulación, explicó que los aspectos técnicos permitirían bajar el caudal hasta 250 litros por segundo (tiempo de abastecimiento sería 68 días, 2.3 meses) para continuar con el suministro de agua y evitar complicaciones en los embalses, tomando en cuenta las normativas internacionales.
“Agradecemos la apertura con el Gobierno Provincial, efectivamente la mesa técnica corroborará la información y como Emapa estamos agradecidos. Se explicó anteriormente que el caudal que llega a la planta de tratamiento es insuficiente para dotar de líquido a la parte alta de Ambato”, expresó Patricio Ávila, analista técnico de la zona Sur de Ambato, Emapa.
El director de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental del Gobierno Provincial, Carlos Tabares, indicó que “la situación es difícil para la provincia y el país, pero son momentos de tomar decisiones. Ayer, (lunes 18 de noviembre) nos reunimos en Eamapa para visitar los embalses y tomar decisiones y si podemos incrementar el caudal lo haremos. Chiquiurco tiene limitaciones, pero es importante tomar decisiones en conjunto por el bien de la colectividad”.
Los reportes sobre el manejo y las condiciones de los embalses han permitido realizar el análisis respectivo para seguir con el suministro de agua. Los registros evidencian el caudal entregado, volumen almacenado, porcentaje de válvula abierta, nivel de cota y volumen desembalsado e incluso el tiempo de abastecimiento para la entrega del recurso hídrico tomando en consideración los litros por segundo entregados.
Menos impacto en el suministro
El incremento de caudal desde el embalse Mula Corral, administrada por el Gobierno Provincial, para la planta de tratamiento del Casigana permitirá alivianar la demanda de los ambateños de la zona alta.
A decir de Patricio Ávila de Emapa, la empresa comenzó a aplicar el cronograma de racionamiento de agua, situación que preocupa debido a la cantidad de agua que ingresa en la planta del Casigana, por ello su presencia en el recorrido para verificar las condiciones de los embalses. El funcionario hace el llamado a la colectividad para que haya uso adecuado del líquido tomando en cuenta las condiciones climáticas y la sequía que incide en el suministro de agua; así como, de energía eléctrica para el procesamiento respectivo. (I)