Perjudicados sufren por cierre de cooperativa

Ciudad

La intervención de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato ha generado una ola de preocupación y desesperación entre cientos de socios, quienes enfrentan graves dificultades para recuperar sus ahorros. 

La medida, ejecutada el lunes 2 de diciembre, tomó por sorpresa a los clientes, muchos de ellos jubilados y adultos mayores, que dependían de sus depósitos para cubrir necesidades básicas.

Amalia O., de 68 años, fue la última socia que logró retirar dinero antes de la intervención. «Solo iba por mis 130 dólares, que es lo máximo que permitían retirar semanalmente. Apenas salí, vi a policías armados entrar al edificio. Más tarde me enteré por las noticias que habían intervenido la cooperativa», relató. Para Amalia, este pequeño monto era vital para cubrir sus medicamentos.

En otro caso, Belén M., quien tiene una póliza de 30.000 dólares, aún no puede acceder a su dinero. «Mi póliza venció en julio, pero no me lo devolvieron. Hoy solo nos dicen que esperemos al Seguro de Depósitos. Jamás nos dieron una explicación clara», expresó con frustración tras escuchar al liquidador designado.

La situación es crítica para personas como Angélica Holguín, quien acumuló 26.000 dólares en ahorros. «Este dinero es fruto de años de trabajo y liquidaciones. Espero que mi caso sea cubierto por el seguro», comentó. Sin embargo, no todos los afectados tienen la misma esperanza, especialmente quienes superan los límites garantizados por el Seguro de Depósitos.

Un caso particularmente conmovedor es el de una adulta mayor con una enfermedad renal, quien dependía de los intereses de un depósito a plazo fijo de 25.000 dólares para cubrir sus tratamientos. Su nieto, Klever, explicó que le pidieron llenar un formulario para recuperar el dinero, pero no le dieron un plazo concreto. «Mi abuelita está preocupada, no sabe qué hacer», expresó entre lágrimas.

Este drama social pone en evidencia la vulnerabilidad de los ahorristas, muchos de los cuales depositaron su confianza en una institución que ahora enfrenta liquidación. Las autoridades han reiterado que el Seguro de Depósitos cubrirá los montos garantizados, pero la falta de información y plazos claros incrementa la incertidumbre.

Mientras tanto, los perjudicados exigen respuestas y soluciones inmediatas. La mayoría depende de sus ahorros para sobrevivir, y cada día de espera significa una mayor afectación emocional, económica y de salud. (I)

Deja una respuesta