FITUR 2025 escenario para establecer alianzas 

Carrusel

Los detalles de los logros alcanzados mediante la agenda política en el marco de la edición 45 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 presentó la viceprefecta Vanessa Lozada en rueda de prensa, ayer. El encuentro internacional realizado en España se desarrolló del 22 al 26 de enero. 

En esta edición, la delegación ecuatoriana estuvo conformada por las prefecturas de Tungurahua, Pastaza, Santa Elena y Guayas; y, contó con el respaldo del Ministerio de Turismo y el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope). Este evento, uno de los más importantes del sector turístico a nivel mundial, contó con nueve pabellones, la participación de más de 9.500 empresas, 884 estantes, la presencia de 156 países y la asistencia de más de 250.000 personas.

Durante su participación, la viceprefecta Vanessa Lozada cumplió una agenda de trabajo manteniendo reuniones con diversas instituciones y asociaciones con el propósito de establecer alianzas y generar nuevos procesos en beneficio de Tungurahua.

Entre los encuentros destacados se incluyen: Reunión con la Embajada de Ecuador en España, representada por la embajadora Wilma Andrade, donde se abordaron las oportunidades de becas para ecuatorianos en el exterior; Encuentro con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el que se trataron temas relacionados con proyectos dirigidos a grupos de atención prioritaria.

De igual manera mantuvo la reunión con la Cámara de Comercio de Madrid, espacio para analizar los procesos de exportación de productos ecuatorianos hacia el mercado europeo. También participó conmemoración de los 25 años de la migración ecuatoriana a España, resaltando el aporte de los migrantes al desarrollo del país, evento organizado por la Asociación Rumiñahui y la Embajada Ecuatoriana.

La agenda también permitió la coordinación con el Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flores en Madrid  donde se trabajó en la difusión internacional de la programación de la septuagésima cuarta edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, que se celebrará del 28 de febrero al 4 de marzo de 2025.

Las acciones también permitieron el impulso al Proyecto Ayahuaska: Gastronomía Fusión Ecuador – España, allí fortalecieron acuerdos para promover la gastronomía ecuatoriana en el ámbito internacional.

Vanessa Lozada, señala que para Tungurahua es satisfacción haber presentado y promocionado durante FITUR 2025, el potencial del Proyecto “Runawaysi” como la primera Ruta Turística Interprovincial del Ecuador, que combina aventura, naturaleza, cultura y gastronomía, estas provincias con sus particulares atractivos articulan las maravillas naturales, culturales de tres regiones del país promoviendo el turismo sostenible y el desarrollo local. (I) 

Deja una respuesta