Reconocimiento para alcaldesa 

Ciudad

La Municipalidad de Ambato informó que durante la II edición de ‘Mujeres Colibrí’, la alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, fue galardonada en la Categoría Mujer líder en Gobernanza ‘Defensora de los derechos interculturales y de las mujeres indígenas’ por su compromiso con la inclusión, la equidad y el fortalecimiento de la identidad cultural. 

Durante la ceremonia de reconocimiento la autoridad municipal señaló que luego de 202 años, una mujer indígena llegó a los espacios de decisión. “A todas las mujeres les digo que no hay que tenerle miedo a nada ni nadie, hoy somos más fuertes que nunca”

Recordó sus orígenes en la comunidad Chibuleo, parroquia Juan Benigno Vela.  “A los dos años perdí a mi padre y desde muy pequeña acompañaba a mi madre a vender legumbres. A los 18 años me convertí en madre y ahora tengo el enorme desafío de cambiar la historia de Ambato”, indicó.  

Hizo un llamado a todas las mujeres a seguir conquistando nuevos espacios de liderazgo y participación, reafirmando la importancia de su voz en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Los Premios ‘Mujeres Colibrí’ se entregan desde el 2020 la finalidad es resaltar el apoyo integral a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, conectando el sector privado con la responsabilidad social convirtiéndose en un referente nacional para la promoción del talento y la equidad de género. 

Reconoce el impacto y la contribución de mujeres ecuatorianas en ámbitos de la política, negocios, ciencia, tecnología, arte, cultura, deporte, educación, periodismo, trabajo comunitario, entre otros. 

En esta edición recibieron este galardón, la Primera Dama, Lavinia Valbonesi,  nominada como ‘Mujer Inspiración 2024’ por el impacto del Proyecto Ana. Las deportistas Neisi Dajomes, Angie Palacios, Lucía Yépez. En el ámbito periodístico Hellen Quiñonez y Andrea Samaniego.  

Durante el evento se revelaron los desafíos que tienen las mujeres, el 24.18% han sufrido discriminación de género y el 34.48% han sido víctimas de acoso laboral. (I) 

Deja una respuesta