Comités de Seguridad e Higiene en la UTA
La Dirección de Gestión de Riesgos de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) realizó la elección y conformación de los organismos paritarios de Seguridad e Higiene en el trabajo con la finalidad de promover la cultura de prevención de riesgos laborales y garantizar el bienestar del talento humano.
Los representantes elegidos asumirán la responsabilidad de cooperar en la implementación de las políticas, planes, programas proyectos y actividades de seguridad y salud en el trabajo. Realizar inspecciones periódicas a las instalaciones, máquinas, equipos, herramientas u otros del lugar o centro de trabajo a fin de identificar e informar de los actos o condiciones que consideren inseguros. Además, del compromiso, colaboración y participación de todos los trabajadores en el fomento de la prevención de riesgos en el lugar de trabajo.
Sara Camacho, rectora de la UTA, destacó la importancia de este proceso e invitó a los nuevos representantes a asumir su labor con compromiso y responsabilidad. “Queremos construir juntos una Universidad segura, donde ningún trabajador o profesional corra riesgos. Su compromiso es clave para fortalecer la seguridad y el bienestar de todos”, enfatizó.
Tras el proceso de votación, los organismos paritarios quedaron conformados de la siguiente manera:
Comité Central del Campus Huachi: Presidenta, María Abril Freire; Secretario, José Montero Bedón.
Comité del Campus Ingahurco: Presidenta, Evelin Velasco Acurio; Secretario, Miguel Guamán Gutiérrez.
Comité del Campus Querochaca: Presidenta, Catalina Puente Tipan; Secretario, Julio Panata Simbaña. (I)