Iniciativa para mujeres en STEM
Ambato fue el escenario del lanzamiento oficial del Woman Innovation Lab (WiLab), un proyecto dedicado a impulsar la innovación y el desarrollo de mujeres en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
El proyecto, liderado por la Cámara de Industrias y Producción de Tungurahua junto a la Fundación Ninari, busca generar oportunidades para que más mujeres accedan a formación especializada, mentoría y redes de contacto en STEM. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Cooperación Técnica Alemana GIZ como socio clave en su consolidación.
Durante la jornada, se realizó una firma simbólica de compromiso, en la que diversas instituciones y aliados estratégicos reafirmaron su apoyo al WiLab.
Representantes del sector público, la academia, la empresa privada, la sociedad civil y la comunidad emprendedora participaron en el acto, fortaleciendo el ecosistema de innovación.
El Woman Innovation Lab tiene el objetivo de fomentar la equidad de oportunidades para mujeres interesadas en STEM. Por medio de programas de capacitación y espacios de colaboración, el proyecto busca conectar a mujeres con expertos y empresas tecnológicas, promoviendo su inserción y desarrollo en estos sectores clave.
El evento destacó también la labor del equipo técnico que ha trabajado en la puesta en marcha del WiLab. Gracias a su esfuerzo y al respaldo de auspiciantes como la Cooperativa de Ahorro y Crédito Crediya y Speedy Internet, esta iniciativa podrá expandirse y generar un impacto significativo en la región.
El lanzamiento del Woman Innovation Lab representa un paso fundamental para la inclusión y participación de mujeres en el ámbito científico y tecnológico, asegurando que su talento y potencial contribuyan al desarrollo del país. (I)