Nuevo directorio de acequia Cunucyacu Chimborazo
![](https://www.elheraldo.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/ESTHELA-05-940-1024x682.jpg)
En el coliseo de la parroquia Juan Benigno Vela se llevó a cabo la posesión del nuevo Directorio de la Acequia Cunucyacu Chimborazo para el período enero 2025 – diciembre 2026, el cual está presidido por la abogada Patricia Yugcha.
El evento contó con la presencia del prefecto Manuel Caizabanda, quien asistió como invitado de honor, junto a Pablo Pazmiño, responsable de la oficina técnica del Maate en Tungurahua; el presidente del GAD Parroquial; el Director de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental del Gobierno Provincial; cabildos de las ocho comunidades beneficiarias de la acequia, miembros del nuevo directorio, autoridades del periodo cesante y una gran cantidad de usuarios.
Durante su intervención, la presidenta electa de la Acequia Cunucyacu Chimborazo, Patricia Yugcha, expresó su gratitud al prefecto por su presencia y por el respaldo permanente del Gobierno Provincial en el fortalecimiento del sistema de riego.
Destacó que esta ceremonia representa el compromiso conjunto de continuar mejorando la infraestructura hídrica y la gestión de los recursos naturales. Resaltó que la nueva directiva asume con responsabilidad el reto de garantizar el servicio eficiente para el desarrollo sostenible de la zona.
Por su parte, el prefecto Manuel Caizabanda manifestó su satisfacción por ser parte de este acto que reafirma el compromiso de trabajo conjunto con los regantes. Señaló que el Gobierno Provincial ha impulsado el revestimiento de los canales de la acequia, pero que aún queda mucho por hacer, por lo que es necesario actualizar los estudios técnicos para continuar con la mejora de los tramos que necesitan ser mejorados.
Asimismo, resaltó el respaldo del Gobierno Nacional mediante la entrega de recursos destinados a la competencia de riego y drenaje que manejan los gobiernos provinciales, permitiendo fortalecer el sector agrícola con obras que garanticen el manejo adecuado del agua. Destacó los avances en la construcción del embalse Chiquicahua y los programas de forestación y reforestación que buscan mejorar la calidad de vida de los tungurahuenses.
La posesión del nuevo directorio estuvo a cargo de Pablo Pazmiño, representante del MAATE, quien reconoció el esfuerzo de los nuevos dirigentes en asumir este desafío en beneficio de los usuarios del sistema de riego. (I)