Gobierno reconoce trabajo social de vicariatos 

Carrusel

Los Vicariatos Apostólicos de Ecuador dan a conocer que se ha reconocido el pago de una deuda histórica, destinada a las obras sociales que lo vicariatos han llevado a cabo en las regiones fronterizas del país. 

Este acto representa el paso significativo hacia el reconocimiento y la justicia para las comunidades más vulnerables y empobrecidas del territorio nacional.

Esta labor, liderada desde los Vicariatos Apostólicos, se centra en atender áreas fundamentales que, aunque son responsabilidad del Estado, han sido asumidas por los vicariatos debido a las limitaciones y desafíos que enfrentan estas regiones. 

Proyectos en educación, salud, desarrollo comunitario y apoyo social han sido sostenidos por la Iglesia como un compromiso para transformar la realidad de tantas personas, llenas de pobreza, enfermedad y violencia. 

Es importante resaltar que no es el Estado quien ayuda a la Iglesia, sino que es la Iglesia quien colabora con el Estado, actuando como un puente para que este cumpla con su deber legal y moral en los lugares más olvidados de la patria. 

Este trabajo conjunto busca garantizar los derechos fundamentales de todas las personas, especialmente en sectores como Aguarico, Napo, Puyo, Méndez, Esmeraldas, Sucumbíos, Zamora y Galápagos, donde los Vicariatos Apostólicos tienen presencia activa. El pago de este valor es un acto que se reconoce con gratitud al actual Gobierno pues permitirá continuar con la misión de servir a quienes más lo necesitan. 

Los vicariatos reafirman el compromiso de seguir trabajando con la misma dedicación y amor por las comunidades vulnerables que han depositado su confianza. Se reitera el llamado a seguir fortaleciendo los lazos de cooperación y solidaridad para construir un país más justo y humano para todos. (I)

Deja una respuesta