Operativos en Terminal Terrestre
El administrador de la Unidad de Terminales, Miguel Freire, dijo que por el proceso electoral la Terminal Terrestre Ambato, en el Sur de la ciudad, es un punto estratégico, ya que concentra a los usuarios que viajan dentro o fuera de la provincia para ejercer su derecho al voto.
Indicó que cada semana se transportan entre 40 y 50 mil personas, número que durante los feriados y en votaciones se incrementa notablemente. Ante esto cuenta con el aval de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para acorde a las circunstancias incrementar el número de frecuencias extras. “El hecho que se incrementen la frecuencia no quiere decir que los transportistas deberán incrementar los precios de los pasajes. La ciudadanía debe denunciar en caso que existan incrementos no autorizados”, añadió.
Los destinos que tienen mayor demanda son a las provincias de Pichincha, Guayas, Azuay y la Amazonía. Existirán operativos coordinados con otras dependencias municipales como la Dirección de Tránsito Transporte y Movilidad y entes gubernamentales con la presencia de policías y militares.
Con los agentes civiles de tránsito controlarán que las unidades de transporte público estén en óptimas condiciones para su recorrido y cumplan con los permisos de operación, los conductores cuenten con todos los documentos habilitantes en regla y no estén en estado de embriaguez. Los controles serán con el único objetivo que los ciudadanos puedan viajar de manera segura, precisó.
En la parte final, Freire reiteró que están prohibidas las mini terminales en diferentes puntos de la ciudad, ya que los únicos puntos de ascenso y descenso de pasajeros son la Terminal Terrestre de Ambato y la Central de Transferencia Ingahurco. (I)