Planteles de Tungurahua serán recintos
![](https://www.elheraldo.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/mmmddss-1024x683.jpg)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha designado 128 planteles de unidades educativas de Tungurahua como recintos electorales para las Elecciones Generales del 9 de febrero de 2025. Esta medida busca facilitar el acceso de la ciudadanía al proceso electoral.
Del total de instituciones seleccionadas, 84 corresponden a Ambato, nueve a Baños, tres a Tisaleo, tres a Mocha, dos a Cevallos, cuatro a Quero, 17 a Pelileo y cinco a Patate. En todo el país, 3.933 planteles han sido habilitados con este propósito.
Para evitar inconvenientes, el CNE recomienda a los votantes consultar con anticipación su lugar de sufragio a través de su página web y los puntos de información habilitados. De esta manera, se busca garantizar una jornada electoral organizada y sin contratiempos.
Las instituciones educativas que funcionarán como recintos electorales aplicarán el plan de continuidad educativa en modalidad no presencial el viernes 7 y el lunes 10 de febrero. Con esta medida, se asegura el cumplimiento de los 200 días de clases establecidos en el calendario escolar.
El personal administrativo de los planteles deberá presentarse a sus labores con normalidad para garantizar el adecuado uso de las instalaciones. Además, miembros de las Fuerzas Armadas se encargarán de la seguridad de los recintos desde 72 horas antes de la jornada electoral, tras finalizar las actividades académicas.
El Ministerio de Educación realizará un monitoreo permanente en las instituciones designadas para prevenir y atender posibles emergencias de origen natural o antrópico. En caso de incidentes, la respuesta será coordinada con el ECU 911 y las mesas nacionales de seguridad.
Con estas disposiciones, el Ministerio de Educación y el CNE buscan garantizar un proceso electoral seguro, protegiendo la infraestructura educativa y minimizando el impacto en la comunidad escolar. Ambas instituciones reafirman su compromiso con la democracia y la educación en el país. (I)