Oro para la exportación de flores

Columnistas, Opinión

Dentro de tanta mala noticia y también mala suerte, una de las pocas alegrías que en esta semana se dieron fue, la extraordinaria exportación de flores de Ecuador para atender parte de la gran demanda mundial por el día de San Valentín. Según las estadísticas de la empresa que opera la terminal aérea de Quito, para este 14 de febrero se enviaron la friolera cantidad de 28.780 toneladas métricas de rosas de alta calidad internacional desde el país, lo que represento un 8,7% mas respecto al 2024. Los vuelos de carga que salieron del aeropuerto de Tababela fueron 534, siendo un 9,6% mas respeto a los vuelos de febrero de 2024 (487), de hecho, para cubrir esta alta demanda de vuelos, fue necesario además de los vuelos de salida regulares y planificados, se realicen de urgencia unos cuantos chárter para dar cobertura, con todo esto fueron 20 aerolíneas las que permitieron abastecer tremendos envíos.

El sector floricultor y de manera específica las exportaciones de flores permitieron la entrada de 1.000 millones de USD al país en 2024, es decir un aporte del 8,5% al Producto Interno Bruto PIB de Ecuador, este sector permite la participación  entre trabajadores, proveedores, administrativos de fincas, transportistas nacionales, paletizadoras, agencias de consolidación, de carga, aerolíneas, exportadores, operadores del aeropuerto y otros negocios indirectos y complementarios de unas 120.000 personas esto es casi el 4% del empleo adecuado de todo el país. Que buena noticia para Ecuador, después de reiteradas malas noticias que se escuchan todos los días y que la comunidad internacional nos castiga a través de un altísimo riesgo país que bordea los 1163 puntos y la pésima inversión extranjera directa que llego apenas a 300 millones de USD en 2024, sin contar con la alta inseguridad ciudadana, corrupción, violencia, informalidad y mala calidad de servicios públicos.

Que el ejemplo del sector florícola, su capacidad de producción, de negociación, penetración en los mercados y de expansión y exportación, sirvan de ejemplo para otros sectores productivos a no esperar del Estado ni del gobierno central, sino que sea su propia gestión, su iniciativa privada, su planificación, estrategias y sobre todo calidad del producto, lo que nos catapulte para fortalecer la dolarización y una buena imagen en el contexto internacional. Oro para las exportaciones de flores de Ecuador. (O)

Deja una respuesta