Día del amor y la amistad

Columnistas, Opinión

No hace falta que la prensa lo recuerde y que los medios sociales difundan esa necesidad de expresarse, desde la afectuosa mirada entre familiares o amig@s, y la más intensa, como parte del amor entre hombres y mujeres, que puede culminar en las fases que conducen a la intimidad sexual, que es la cumbre que tiene el amor desde hace miles de años. Aunque sin llegar a ella, este vínculo ha existido desde siempre. El Día del Amor y la Amistad, es un pequeño recordatorio que nos hace el calendario para tener presente a los seres queridos y amistades. La fecha exalta el amor en todas sus facetas. Es un recordatorio de los sentimientos de fraternidad, cariño y fidelidad para con otros. La jornada honra las obras de San Valentín, un conocido monje cristiano, defensor y protector del amor universal. Que de acuerdo con la leyenda, San Valentín fue martirizado y posteriormente ejecutado por orden del emperador Claudio II el 14 de febrero del año 270 d. C, por celebrar matrimonios de gente joven, por este hecho y en su nombre, varios siglos después, comenzó a realizarse la popular celebración. 

En nuestro país, así como en la ciudad de Ambato, San Valentín tiene impacto económico ya que es una de las fechas de mucha importancia, para el comercio local, las ventas de flores, especialmente las rosas rojas son el regalo más popular, el intercambio de regalos como dulces, tarjetas de felicitación, peluches y joyas, han sido el símbolo por excelencia del amor romántico, también hay parejas que celebran con un café, ahí podrían preguntar a Paulina, Mónica y Camila.  Otros con cenas en restaurantes que suelen ofrecer menús especiales para la ocasión. En las instituciones públicas como privadas celebran el día de la amistad, en grupos, es muy común que los compañeros de trabajo intercambien pequeños obsequios; en las escuelas, colegios y universidades los niños y jóvenes igual intercambia regalos, fomentando el buen sentido de la amistad y el compañerismo y es donde se reactivan los pequeños negocios.  

Desde la interpretación religiosa del surgimiento de las sociedades humanas, Dios creó al hombre y a la mujer para que llenen el mundo con hijos. Luego en el libro ‘El cantar de los cantares’, atribuido al rey Salomón, afirma la mujer: “Dame el beso de tus labios. Son más dulces que el vino. ¡Llévame pronto contigo a tu habitación,  Él: las curvas de tus caderas son como adorno de oro fino. Tu ombligo es una copa donde no falta el buen champan, tu pecho son dos gacelas hermosas,  Ella: ¡anda amado mío, vayamos al campo! Allí te daré mi amor”. En  este 14 de febrero, deseo para todos los amantes y enamorados del tiempo, que el amor siga siendo el eje de la vida a lo largo y ancho del mundo para lograr ciertos espacios de felicidad que  a veces se saltan de la rutina. Que todos los románticos por siempre y para siempre tengan un  feliz día del amor y la amistad. (O)

Deja una respuesta