Fonatur, epicentro turístico tungurahuense

Ambato y Tungurahua se convierten por segunda ocasión en la sede del Foro Nacional de Turismo (Fonatur) en su quinta edición. El Gobierno Provincial es el anfitrión del 24 al 26 de abril y pondrá en la vitrina y palestra turística a todos los participantes.
Fonatur es actividad creada para fortalecer y unificar la cooperación y las alianzas estratégicas regionales para potencializar, mejorar y desarrollar productos y destinos turísticos a corto y mediano plazo nivel nacional.
Danilo Aróstegui, coordinador del Comité Provincial de Turismo, difundió las razones que permitieron que Tungurahua se convierta por segunda ocasión sede del encuentro nacional. Detalló los resultados de la cuarta edición y el movimiento económico alrededor del turismo mediante las actividades principales relacionadas con los reconocimientos, foro de propuestas turísticas, workshop y ruedas de negocios, conversatorio turístico y noche cultural.
Mientras que, Lissette Vélez, directora general de Fonatur, destacó la “organización impecable de la cuarta edición en Tungurahua”; e indicó que surgieron pedidos de varias provincias para el desarrollo del foro; pero dejó claro que mientras el prefecto Manuel Caizabanda se encuentre en sus funciones, la cita turística se realizará en esta provincia. También destacó la interrelación entre el sector público y privado, alianza que permite conseguir los objetivos.
El representante de la Coordinación 6 del Ministerio de Turismo, Xavier Andrade, anunció el soporte que será la Secretaría de Estado para este evento y ratificó el compromiso institucional de convocar a las diferentes provincias para que sean parte del encuentro turístico.
El alcalde de Baños, Marlon Guevara, también destacó la alianza público-privada; sobre todo, resaltó la resiliencia y trabajar a pesar de las adversidades e invitó a los ciudadanos a ser afectivos.
A decir del prefecto Manuel Caizabanda, se realizó la gestión para contar con el respaldo del Consorcio de Gobierno Provinciales del Ecuador (Congope) e igual llamado realizó a la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y Conagopare (Consorcio de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador) para que se incorporen a los objetivos que tienen la mirada al impulso turístico.
Destacó la realización de Fonatur en Tungurahua, porque permitirá a reactivación económica, mejorar la parte social y productiva de la provincia. (I)