Día del Abogado

Columnistas, Opinión

Por muchas razones el 20 de Febrero es el día del Abogado, ya sea por el día  del natalicio del preclaro jurisconsulto Luis Felipe Borja Pérez, ya sea por la costumbre que en  el  Ecuador entero celebramos con júbilo y muy airosos en el 20 de Febrero este día, del profesional “que da el buen consejo”, no puede ser de otra manera, que el buen consejo es el asesoramiento que después de estudiar detenidamente la Ley, la Jurisprudencia, las Resoluciones, los Decretos, los Acuerdos y las diferentes Resoluciones da un consejo y el propio Abogado debe ser el que da un buen asesoramiento entendiéndose que es un buen consejo y por lo mismo la matrona de los Abogados es la Mater Boni Consilli, que es la Madre del Buen Consejo; siempre debe decirse que nuestra Señora del Buen Consejo es la que le ilumina a este delicado profesional que en sus decisiones está el éxito para solucionar los diferentes problemas humanos, que se presentan todos los días, desde luego que el Abogado está en el ejercicio profesional, esto es  asesorando y estudiando el derecho, el Abogado está como defensor de quien pide que sus derechos mancillados, sean rescatados, el Abogado está como acusador y el Abogado está como defensor de la persona que supuestamente quebrantó la Ley; el Abogado está en la Magistratura, el Abogado está en el Juzgado dictaminando las peticiones de los litigantes, el Abogado está en los Tribunales de Justicia, está en las Cortes Provinciales y en la Corte Nacional.

La Corte Provincial de Justicia de Tungurahua está presidida muy dignamente, humanamente y científicamente por el Sr. Dr. Pablo Miguel Vaca Acosta, intachable persona y científico en interpretar la Ley, prudente en su manera de ser y acertado en todas sus Resoluciones: mandar, prohibir y permitir como nos dice el Art. 1 del Código Civil.

En todas estas circunstancias mucho tiene que ver el Código de Ética Profesional de la Abogacía, mucho tienen que decidir las agremiaciones de Abogados, a saber: La Federación  Nacional de Abogados, el  Colegio de Abogados, el Club de Abogados, las Academias de Profesionales del Derecho y las demás organizaciones de esta profesión, aquel Código de Ética regula nuestras actuaciones entre sí, entre el superior, con el magistrado, con el adversario, con el Juez y por lo mismo,  abogados interpretemos con mucha ciencia lo que todos los días aprendemos y con expericencia así lo aplicamos  el derecho.

Hagamos el bien al hermano, hagamos jurisprudencia en base a todas las experiencias diarias pensando siempre que en nuestras decisiones está la paz y tranquilidad de nuestro territorio, hogar, país y el mundo entero;  estudiemos a menudo y con frecuencia, sigamos el ejemplo de sabios jurisconsultos, buscando siempre  el bienestar y el futuro de nuestra patria.

“A los tuyos con razón o sin ella”, nos decía el desaparecido Profesor Dr. Guillermo Bossano, queriéndose interpretar que amemos el hogar y demos buenos ejemplos.

Si el 20 de Febrero es proclamado como el Día del Abogado, felicitar a las personas que tienen este  título y esta profesión,  sería lo menos que se pueda desear. ¡FELIZ DIA DEL ABOGADO! (O)

Deja una respuesta