Se presentó ‘Ideathón Ambato’ 

Ciudad

En el Salón de la Ciudad, como testigo los Tres Juanes, la alcaldesa Diana Caiza presentó el ‘Ideathón Ambato’ con la presencia de la representante de la PNUD, Inka Mattila y el Embajador de Canadá en Ecuador, Stephen Potter, ayer.

La primera autoridad municipal, resaltó que Ambato es el motor del emprendimiento y del comercio de la Sierra Centro del país, una ciudad referente en sostenibilidad en gobernanza participativa y resiliencia urbana. “Hace un año realizamos los acercamientos para hoy ver cristalizado este gran proyecto que inicia y que pretende ser exitoso en nuestro cantón. Vamos a abordar los desafíos del desarrollo territorial y la conflictividad social en una visión integradora con la firme convicción que el diálogo es el mejor camino para la paz y la cohesión social”, inició. 

Agradeció al El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Embajada de Canadá. Presento esta iniciativa innovadora ‘Ideathón Ambato’, es un llamado a la acción, un llamado a ser parte de la solución, una plataforma de solución sectorial, donde los ciudadanos, academia, emprendedores, representantes del sector público y privado diseñarán soluciones viables y concretas para el Cantón. Hoy quiero invitar a que todos podamos sumarnos a este compromiso de escribir una nueva historia para Ambato, sostuvo.

Inka Mattila de la PNUD, señaló que es un gran honor estar en Ambato, una ciudad muy importante de la Sierra Central conducido por un liderazgo femenino ejemplar para dialogar sobre desarrollo territorial, construcción de paz y prevención de conflictos. Canadá es un aliado que hemos unidos esfuerzos para la cooperación estratégica a nivel local. La representación de tantos actores presentes es una de las claves para un encuentro de ideas explicado por la alcaldesa, indicó. 

Stephen Potter, embajador canadiense, mostró su satisfacción al ver que el apoyo de su Gobierno está siendo canalizado por el PNUD con actividades para la construcción de la paz y resolución de conflictos en Ecuador y ahora en Ambato. “La falta de paz y conflictividad ha tenido un impacto en el tejido social y producción en ciudades intermedias, como Ambato, que es un motor en la economía nacional”, sostuvo. 

El encuentro tuvo como objetivo promover un proceso de co-creación, en el que todos los actores sociales trabajarán de la mano para desarrollar propuestas aplicables en áreas clave como movilidad urbana, seguridad ciudadana, desarrollo social y sostenibilidad ambiental mediante talleres, sesiones colaborativas y metodologías de innovación como Design Thinking y Lean Startup, los participantes implementarán prototipos y modelos de soluciones viables y sostenibles para los problemas más urgentes de Ambato. 

Ideathón Ambato cuenta con importantes aliados estratégicos internacionales, el PNUD, GIZ y el BID conjuntamente con el apoyo de universidades, cámaras de comercio, organizaciones sociales, barrios y comunidades se perfila como una plataforma para el desarrollo de soluciones innovadoras que transformen la ciudad.

Los participantes del Diplomado en Manejo de Conflictos y Construcción de Paz recibieron sus certificados como una de las primeras acciones y se presentó el estudio de la situación socio demográfica y económica de la Sierra Centro con énfasis en Tungurahua y Ambato.  (I) 

Deja una respuesta