Vallado para recuperar espacio público 

Ciudad

El Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (Comseca) conjuntamente con la Dirección de Orden y Control Ciudadana, Agentes Civiles de Tránsito, Policía Nacional y la FAE realizó el operativo de vallado en el contorno del Mercado Modelo y calles aleñadas, ayer en la madrugada.

El objetivo fue evitar la presencia de comerciantes informales que ejercían su labor sobre las veredas y calles Juan Benigno Vela, Tomás Sevilla y Espejo impidiendo que los peatones puedan caminar por las mismas con normalidad. Se cerró la circulación vehicular por la calle Tomas Sevilla entre 12 de Noviembre y Cevallos impidiendo el ingreso de vehículos con productos y únicamente quedó habilitada para la circulación Vehicular la calle Juan Benigno Vela.

Carlos Toalombo, director de la Agencia de Orden y Control informó que el operativo inició a las 02:00 horas, con el único objetivo de recuperar el espacio público ante el pedido de la colectividad, ya que los supuestos comerciantes se dedicaban a actividades ilícitas, siendo un foco conflictivo catalogado por la Policía como zona roja. 

En las veredas del contorno del Mercado se colocaron macetas gigantes con flores para darle una nueva imagen al lugar y las personas puedan caminar libremente. “Hoy (ayer) iniciamos con los controles que no tienen una fecha límite, serán permanentes desde la madrugada hasta las 20:00 horas y si hay que incrementarlos, lo haremos”, complementó. 

Indicó que hace 15 días se ubicó un punto de mando en el sector, socializando e informando a los comerciantes que no pueden ejercer su actividad en la vía pública. “La Municipalidad no está en contra del trabajo, pero si que lo hagan ordenadamente. Están disponibles puestos en la Red de Plazas y Mercados que pueden ser utilizados”, sostuvo. 

La directora de Tránsito Transporte y Movilidad, Cristina Montero, dijo que lo primordial es garantizar la movilidad del peatón para lo cual se desplegaron 18 agentes civiles de tránsito en diferentes puntos de estas calles, adicional en las paradas de buses adjuntas al sector del Mercado Modelo. “Los peatones no podían caminar por las veredas, lo hacían por la calle a riesgo de peligros, con el operativo garantizamos, la movilidad por las veredas”, agregó.

Las personas que acudieron a realizar sus actividades a primeras horas de la mañana vieron con buenos ojos el operativo. Abigail Castro, dijo que todos los días circula por el sector y es imposible caminar por las veredas, ya que existen puestos hasta con carpas en las mismas y debe hacerlo por la calle con el riesgo de un accidente por la circulación de los buses. A eso se suma la inseguridad con el robo de pertenecías. “Ojalá que esto se mantenga y la ciudad se ordene y las veredas no solo de este sector sean de uso peatonal”, pidió. 

Los ‘comerciantes’ que ejercían sus actividades informales en estas calles levantaron su voz de protesta argumentando que no ingresan o adquieren un puesto en la Red de Plazas y Mercados por la tramitología y el estado de los mismos, sin dar sus nombres para las entrevistas. (I) 

Deja una respuesta