Huerto comunitario contra desnutrición infantil

Carrusel

En la parroquia Huachi Grande, provincia de Tungurahua, se ha implementado un huerto de hortalizas y plantas medicinales con el objetivo de combatir la desnutrición crónica infantil. 

Este proyecto busca generar el espacio productivo para la comunidad, ofreciendo alimentos orgánicos y saludables que complementen la alimentación de las niñas y niños del sector.

El huerto comunitario proporciona a los beneficiarios semillas certificadas y capacitación técnica en la elaboración de abonos y plaguicidas naturales. 

Además, se instruye sobre la importancia de las fases lunares en el manejo de cultivos, lo que contribuye a una producción más eficiente y sostenible.

Entre los cultivos que se desarrollan en estos huertos se incluyen hortalizas, plantas medicinales, cultivos de ciclo corto y frutales. 

La diversidad de especies sembradas permite a la comunidad disponer de una fuente variada de nutrientes esenciales para el crecimiento saludable de los menores.

El proyecto también fortalece la autonomía alimentaria de las familias, promoviendo el uso de técnicas agrícolas sostenibles. Con ello, se busca garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Huachi Grande.

Autoridades locales y organizaciones sociales han destacado la importancia de esta iniciativa en la lucha contra la desnutrición infantil, un problema que afecta a miles de niños en Ecuador. 

La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito del proyecto. Padres de familia, docentes y líderes comunitarios trabajan en conjunto para mantener y expandir el huerto, asegurando su sostenibilidad a largo plazo. (I)

Deja una respuesta