‘Dolarización a la ecuatoriana’ / Editorial

Editorial, Opinión

    Dos asambleístas correístas, Paola Cabezas y Gisela Garzón hablaron lo que pensaban y dejaron al descubierto la estrategia para tener una “dolarización a la ecuatoriana”. Se les chispotió y ahora son tendencia en todas las conversaciones, incluso la misma candidata presidencial Luisa González las menciona como que se enredaron en las explicaciones en temas que no dominan; es decir, hablaron de ‘ecuadolares’ y ‘moneda digital’ en forma alternativa al dólar. 

   Este tipo de declaraciones crean incertidumbre y sospechas en los ecuatorianos. Lo cierto es que el mismo expresidente Rafael Correa en algunos foros ha dejado claro su pensar e indicaba que era un error entrar a la dolarización.

   El sistema dolarizado del Ecuador goza de aceptación en el país, los ciudadanos mayoritariamente muestran su apoyo a la dolarización ,ya que manifiestan que, con esta medida, se estabilizaron sus economías familiares y, al mismo tiempo, ya pueden planificar para el futuro. Antes, con el sucre, los gobiernos devaluaban la moneda a su antojo mientras que, con el dólar, ya no lo pueden hacer. Esa es la molestia de algunos contradictores de la dolarización.

   El dólar es la moneda dura del mundo y eso ayuda a nuestra economía dolarizada. Esto nos obliga a ser más ordenados en nuestras finanzas y proyectarnos a futuro con más certezas. (O)

Deja una respuesta