‘Yachak UTA’, iniciativa para promover derechos e inclusión

El colectivo Yachak UTA, conformado por alrededor de 50 jóvenes de pueblos indígenas como Chibuleo, Panzaleo, Guarangas y Kichwa Amazónicos, busca derribar barreras de discriminación y fortalecer la identidad cultural de sus miembros.
En rueda de prensa en la Casona Universitaria, presentaron su agenda para el 2025. Christian Ruiz, director de Cultura de la UTA, resaltó la importancia de estas iniciativas, señalando que “son un vehículo para el crecimiento social y el intercambio cultural”.
Por su parte, Nabori Alvarado, miembro del colectivo, destacó que su misión es integrar a quienes deseen promover una cultura inclusiva. “Trabajamos para construir puentes entre nacionalidades y generar conciencia sobre el respeto hacia las comunidades indígenas”, afirmó.
El 21 de marzo, el colectivo celebró por primera vez en la UTA el Pawkar Raymi, una festividad en honor a la madre tierra y el inicio del calendario andino. Sumak Portero, estudiante de la UTA, detalló el cronograma que incluyó chacana, mushuk nina, conferencias, danza y un desfile, entre otras actividades tradicionales.
La convocatoria está abierta para quienes deseen unirse a esta iniciativa. Para más información, pueden comunicarse al 0984328293. (I)