Redes fortalecen educación técnica

Representantes de la Red de Fortalecimiento de la Educación Técnica 2025 se reunieron con líderes distritales de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación con el objetivo de trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de la formación integral de los bachilleres. Esta iniciativa busca consolidar una tarea compartida y corresponsable en el ámbito educativo.
El Ministerio de Educación impulsa la «Estrategia para el Fortalecimiento de la Educación Técnica (2030)», orientada a mejorar la calidad y pertinencia del Bachillerato Técnico. Esta estrategia pretende facilitar la incorporación de los jóvenes al mercado laboral, la continuidad en la educación técnica y una vínculación efectiva con el sector productivo y las prioridades nacionales.
La estrategia se estructura en cuatro ejes fundamentales: Trayectoria Técnica Estudiantil, Vinculación con el Sector Productivo, Oferta Pertinente y de Calidad, y Fortalecimiento Institucional para la Educación Técnica. Estos pilares buscan optimizar los procesos educativos y administrativos de las instituciones que ofrecen bachillerato técnico.
Las Redes de Fortalecimiento de Bachillerato Técnico (REDTEC) han sido creadas con el propósito de reforzar las capacidades institucionales en los distintos ámbitos educativos y pedagógicos. Estas redes constituyen una estructura organizativa que fomenta el trabajo horizontal y equitativo, permitiendo el aprendizaje colaborativo y el fortalecimiento de la gestión educativa.
El objetivo principal de estas redes es compartir experiencias, conocimientos y recursos que permitan mejorar la calidad educativa. Además, buscan fomentar un ambiente de confianza y respeto, promover la comunicación efectiva y consolidar el compromiso de todos los integrantes en el fortalecimiento del bachillerato técnico.
Entre las principales características de las REDTEC se destacan la promoción del desarrollo profesional y personal de los docentes, el fomento del liderazgo, la utilización de herramientas tecnológicas facilitadas por el Ministerio de Educación y la creación de espacios colaborativos físicos o virtuales. (I)