Ecuador y México cumplen un año de enemistad

Ayer, sábado 5 de abril de 2025 se cumple un año de la irrupción violenta de las fuerzas del orden ecuatorianas en la Embajada de México, localizada en Quito, para capturar al exvicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, quien permanecía en esas instalaciones a la espera de que le entreguen un salvoconducto para viajar a ese país. Las imágenes de lo que pasó ese día recorrieron el mundo: se observó que el ex segundo mandatario fue sacado de una habitación por al menos una docena de uniformados.
Roberto Canseco, jefe de la misión, trató de impedir que los agentes ingresen a la casa, y uno de ellos lo apuntó con un arma. Luego, el diplomático fue neutralizado por las fuerzas de seguridad, tras intentar parar la marcha del vehículo en donde fue trasladado Glas. Todo eso en medio de un fuerte operativo.
Las relaciones diplomáticas se rompieron. Ahora, cuando el país está a las puertas de la segunda vuelta de las elecciones 2025, es imposible que estas se restablezcan si triunfa el presidente candidato Daniel Noboa.
La afinidad de Sheinbaum con el correísmo es de larga data. De hecho, el pasado 26 de septiembre de 2023, se reunió con González en la capital mexicana. En esa fecha, la candidata del correísmo destacó que, bajo la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, «los delitos se redujeron 59%, los homicidios en 49% y los feminicidios en 22.Con este panorama, es claro ver que en el país azteca están a la expectativa de los resultados de los comicios en Ecuador. De su parte Noboa manifestó que está dispuesto a conversar para retomar las relaciones diplomáticas. «Yo feliz de la vida me siento con Claudia Sheinbaum, pero su condición es dar el salvoconducto a Glas y que lo mande (a México). (I)