Recintos adecuados para elecciones

En Tungurahua se cuenta con toda la logística establecida para la jornada electoral del domingo 13 de abril, correspondiente a la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025. En esta jurisdicción, 170 unidades educativas funcionarán como recintos electorales, en coordinación con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio de Educación.
A nivel nacional, serán 4.350 infraestructuras educativas las que se habiliten como centros de votación. En Tungurahua, la capital provincial, Ambato, albergará gran parte de estos recintos. Las instituciones estarán activas bajo estrictas medidas de seguridad.
El plan de continuidad educativa se aplicará en modalidad no presencial el viernes 11 y lunes 14 de abril, específicamente en las instituciones que serán utilizadas como recintos. Esta decisión tiene como fin garantizar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, sin interrumpir el calendario académico.
Las clases presenciales no se suspenderán en aquellos planteles que no sean designados como centros de votación, por lo que el Ministerio de Educación emitió directrices claras a cada Distrito Educativo para su cumplimiento. Mientras tanto, los estudiantes de 2.º y 3.º de Bachillerato tendrán la opción de ejercer su voto facultativo.
Fuerzas del orden resguardarán las instalaciones educativas hasta 72 horas antes del día de votación, en coordinación con las mesas de seguridad.
Tanto el ECU 9-1-1 como las autoridades locales están en estado de alerta para intervenir ante cualquier eventualidad, ya sea de origen natural o antrópico. La ciudadanía tungurahuense se prepara así para cumplir con su deber democrático en un entorno organizado, seguro y con respeto al derecho a la educación. Las autoridades hacen un llamado a informarse a tiempo y acudir con tranquilidad a ejercer el voto. (I)