El futuro de todos en el voto

Ciudad

Ecuador tiene contrastes en temas eleccionarios. Es importante recordar que Daniel Noboa en mayo de 2023, y con la activación de la muerte cruzada, se presentó como precandidato a las elecciones presidenciales anticipadas del mismo año.

El joven candidato se presentó por el movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN), siendo  respaldado por los movimientos Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), como también de Mover. Para el dos de de junio, presentó a Verónica Abad como su compañera en la vicepresidencia. ​

El Gobierno de Daniel Noboa y la coalición Acción Democrática Nacional, es el régimen político en la República del Ecuador desde el 23 de noviembre de 2023, tras su triunfo en las elecciones presidenciales extraordinarias de 2023.

En la primera vuelta, llevada a cabo el 20 de agosto, Noboa y Abad obtuvieron la segunda votación más alta que les dio paso al balotaje.

El 15 de octubre, Daniel Noboa derrotó a la candidata Luisa González, triunfando en la contienda electoral con el 51.83% de los votos contra el 48.17% de la candidata Luisa González.

De esta manera, Noboa se convirtió en el presidente electo por votación popular más joven en la historia del país con 35 años de edad, detrás de Juan José Flores.

Por su parte la abogada y ex asambleísta Luisa González, de RC, el 10 de agosto de 2024 se convirtió en la candidata oficial del Movimiento Revolución Ciudadana para la presidencia en las elecciones de 2025.

Luisa González es la opción política respaldada abiertamente por el ex mandatario Rafael Correa quien está al frente del movimiento político RC.

González participa por segunda ocasión hacia la Presidencia de la República, luego de que el 15 de octubre de 2023 perdiera contra Daniel Noboa en las elecciones anticipadas.

Luisa González empezó su carrera política en 2007 como asambleísta suplente del Partido Social Cristiano (de derecha). Ella se considera de izquierda y estuvo en varios cargos durante el mandato del ex presidente Rafael Correa

El candidato de González a la vicepresidencia es el economista Diego Borja, quien es el ex ministro de Economía y Finanzas en 2006 cuando empezaba el Gobierno del ex Primer Mandatario, Rafael Correa. Borja fue asambleísta constituyente, ministro coordinador de la Política Económica hasta 2010 y dirigió el Banco Central de Ecuador. (I)

Deja una respuesta