Semana Santa con eventos espirituales

Carrusel

La Semana Mayor invita a los fieles en hacer un camino. Luego de peregrinar con la Cuaresma y tratando de ser mejores seres humanos, este es el último tramo, donde la Iglesia invita a los creyentes a unirse en esta semana a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, dijo en rueda de prensa, el obispo diocesano, monseñor Giovanny Pazmiño, ayer.

En este año, el Papa Francisco ha declarado al año Jubilar de la Esperanza, y por eso en las iglesias se difunde ese valor tan noble que es de la Esperanza.

Los lunes, martes, y miércoles están los agentes de pastoral junto a cada  párroco preparando el Triduo Pascual. En lo que respecta  a la Catedral de Ambato, se tiene formaciones luego de las misas a los padres de familia de los colegios que llegan siempre a la Catedral como a los niños de la catequesis.

Este Jueves Santo (17 de abril) empieza el Triduo Pascual a las 09:00 horas con la misa Crismal, donde estará todo el clero de Ambato con su obispo y en esa celebración los sacerdotes renovarán su compromiso ministerial y en ese día el obispo bendecirá el aceite para el bautismo, enfermos y catecúmenos.

Por la tarde de ese día, se tendrá en las diferentes parroquias eclesiásticas la misa de la Cena del Señor, y luego la exposición del Santísimo.

El Viernes Santo (18 de abril) se empezará con el viacrucis que partirá desde la Catedral hasta los Padres Josefinos y en el trayecto se tendrán las escenas en vivo que desarrollará la Parroquia La Catedral, y donde las parroquias eclesiásticas estarán también participando. Al final se dará la bendición en la parroquia eclesiástica de los Padres Josefinos con la astilla que tienen de la cruz de Nuestro Señor Jesucristo, a todos los participantes.

Luego a las 12:00 horas será el sermón de las Siete Palabras. A las 15:00 horas será la muerte de Jesús y a la noche será la ceremonia del Descendimiento en la Catedral, ya que se representará el momento en el que el Señor es bajado de la cruz y entonces se da también una predicación especial.

Seguidamente será la procesión del silencio, que consiste en salir de la Catedral sin pronunciar palabra, sino únicamente caminar.

Para el Sábado Santo (16 de abril) se tendrá el momento Mariano, que es el acompañamiento a la Virgen María en su soledad de madre, por la muerte de su hijo. Por la noche se desarrollará la Vigilia Pascual que recuerda el anuncio de la Iglesia de que el Señor ha resucitado. El domingo 17 de abril serán las misas en los horarios normales ya que es Domingo de Resurrección. Todos invitados, acotó monseñor. (I)

Deja una respuesta