El parque nacional Cotopaxi

Ecuador, es un de los paises con mayor megadiversidad de vida en el mundo; posee el diez por ciento, de todas las especies de plantas y animales que existen en nuestro planeta; consecuentemente, de esta gran riqueza natural, se ha creado diversas áreas protegidas, que cubren alrededor del 18 por ciento de su territorio, tomando en cuenta sus cuatro regiones naturales.
He visitado, la mayoría de los parques nacionales; hoy voy a presentar un breve resumen, de las características de El Parque Nacional Cotopaxi.
El Parque Nacional Cotopaxi, que hace algunos días fue noticia, por la avalancha que se produjo en el volcán, cuando ascendían algunos montañistas, tiene mas de 30.000 hectáreas, que se dilatan por las provincias de Cotopaxi, Napo y Pichincha; está constituido, por el imponente volcán Cotopaxi, y su inconfundible entorno volcánico, donde predominan varios estratos de productos eruptivos.
El relieve muestra, El Volcán Cotopaxi y la montaña rocosa, denominada Rumiñahui, que limitan el valle glaciar, conocido con el nombre de Limpiopungo; en los sectores de menor altitud, se han adaptado los cultivos de árboles de pino, que forman enormes bosques.
Cerca, a la bonita laguna de Limpiopungo, hay plantas tipicas como esterillas y almohadones, que son propios de las flora de páramo; en los terrenos altos, existen algunas plantas de chuquirahua, con flores de intenso color naranja.
Para visitar el Parque Nacional Cotopaxi; desde la ciudad de Ambato, se va por la carretera Panamericana Norte, hasta un desvio, que existe pasando la ciudad de Latacunga; varios avisos señalan el rumbo; para que pueda gozar, de la maravillosa riqueza paisajística de El Parque Nacional Cotopaxi.
Aproveche un fin de semana, para que con sus familiares y amigos puedan estar; en otro de los lugares naturales, del maravilloso Ecuador que debemos conocer. (O)