Danza, historia y tradición del Grupo Tungurahua  

Interculturalidad

El Grupo Folklórico Tungurahua abrió las puertas de su memoria para compartir con la colectividad una exposición celebrando sus 55 años de arte, identidad y pasión, en el Centro Cultural Pachano Lalama, antier por la noche. 

Mediante fotografías, premios y reconocimientos narra todo lo vivido durante más de cinco décadas de historia con más de 150.000 kilómetros recorridos, mostrando su arte en países como: Francia, Italia, Alemania, Catar, Estados Unidos, México, Brasil y cada rincón del Ecuador, que  conquistó los corazones de más de dos millones de espectadores en festivales internacionales, donde su nombre ha resonado en ferias mundiales de turismo como símbolo viviente del Ecuador. 

Destacan distinciones como el ‘Oscar del Folklore’ en Italia, la Medalla de Plata en las Folkloreadas de Francia y múltiples condecoraciones de instituciones nacionales e internacionales reconociendo su compromiso con la cultura. 

La exposición ofrece una mirada íntima a un viaje que nació en 1970 y continúa floreciendo. Un relato donde cada fotografía cuenta una historia, cada medalla encierra una hazaña y cada traje típico revive las raíces de un pueblo orgulloso. Invita a reencontrarse con la belleza de lo auténtico, a descubrir el arte como forma de resistencia, como puente entre generaciones y como homenaje al espíritu del hombre y la mujer tungurahuense. 

La exposición estará abierta al público hasta el 3 de mayo, donde se puede recorrer un museo vivo, un testimonio visual del esfuerzo de generaciones que llevaron el arte tradicional a los escenarios más prestigiosos del planeta. (I) 

Deja una respuesta