Acciones permanentes en granjas integrales

Los trabajos de las granjas integrales identificadas en la parroquia San Andrés de Píllaro siguen su curso de acuerdo con la planificación del personal técnico agropecuario de la Fundación “Dignidad y Vida” (Fundvyida).
El proyecto de granjas integrales permite a las mujeres rurales recibir el apoyo mediante el suministro de insumos agrícolas, capacitación, asistencia técnica, entre otros aspectos que fortalecen la economía familia y contribuyen con el cuidado y manejo de los alimentos.
El técnico agropecuario Víctor Toasa informó que de acuerdo con el cronograma semanal procedió a entrega semillas habas y maíz en los grupos localizados en Huapatante Grandes y Huapante Chico.
A decir del técnico agropecuario, las actividades se han cumplido de acuerdo con el plan operativo que contiene objetivos y metas, los mismos que están diseñados para mejorar las condiciones económicas y alimenticias de las familias.
Dijo que, al momento se ejecuta la sexta etapa del proyecto de granjas integrales, el mismo que tiene el apoyo económico de la Fundación Suiza de Ayuda para los Indígenas del Ecuador. Aclara que, esta fase finalizará en junio e inmediatamente se procederá con los informes respectivos; así como, los justificativos que viabilicen la nueva etapa. (I)