Activos servicios municipales durante el proceso electoral
![](https://www.elheraldo.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-10-22-41-04.jpg)
Ambato vivió una jornada electoral tranquila y segura este fin de semana, gracias al despliegue de diversos servicios municipales que garantizó el bienestar de los ciudadanos. Más de 24.000 viajes fueron realizados de manera segura, con la Terminal Terrestre y la Central de Transferencia Ingahurco operando las 24 horas del día, asegurando que los votantes pudieran llegar a sus destinos sin inconvenientes.
Del 07 al 10 de febrero, 190 Agentes Civiles de Tránsito estuvieron desplegados en las principales vías y alrededor de las instituciones educativas que fueron recintos electorales, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y gestionar el tráfico de forma eficiente.
La Empresa Pública Municipal de Gestión Integral de Desechos Sólidos (EPM- GIDSA) cumplió un papel fundamental en el mantenimiento de la ciudad durante el proceso electoral. Se ejecutó un plan de limpieza intensivo en las principales vías y espacios públicos, con especial atención a los exteriores de las unidades educativas, que fueron centros de votación y donde la generación de desechos fue mayor. Además, se realizó la limpieza de los ecotachos en distintas zonas, asegurando que la ciudad se mantuviera limpia y ordenada durante todo el fin de semana electoral.
Desde la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapa) atendió rápidamente las necesidades relacionadas con taponamientos de alcantarillas y limpieza de sumideros, lo que permitió un funcionamiento adecuado de los servicios básicos, evitando inconvenientes a la ciudadanía.
El turismo también se vio favorecido por el regreso de miles de ambateños que viven en otras ciudades del país, quienes aprovecharon el proceso electoral no solo para ejercer su derecho al voto, sino también para disfrutar de los atractivos turísticos de la ciudad. Con una visita de más de 1.000 personas, Ambato vivió un repunte en su actividad turística, con familias que recorrieron las quintas, parques y otros espacios recreativos, disfrutando de lo que la «Ciudad Jardín del Ecuador» tiene para ofrecer.
Además, la Red de Plazas y Mercados fue el punto de encuentro para que las familias degustaran los deliciosos platillos típicos de la región. Las caseras les recibieron ‘Yapadito y con Amor’, invitándoles a comer nuestro llapingacho, jugos naturales y otros alimentos que aquí se preparan. (I)