Adultos mayores demostraron arte y cultura

El Grupo de Danza de Adultos Mayores de Atahualpa es una agrupación que hace 16 años brinda presentaciones artísticas para deleite de la colectividad donde además se pone en escena arte y cultura para motivar a las nuevas generaciones a mantener las raíces y al rica tradición de los pueblos.
Isaías Gómez, es el profesor del Grupo de Danza de Adultos Mayores de Atahualpa, quien dio a conocer que Patricio Mayorga, ex presidente del GAD Parroquial, fue quien creó esta agrupación.
Son 22 personas que forman parte de esta agrupación donde están siete varones y 12 mujeres. En la presentación reciente que tuvieron en los exteriores de la Biblioteca de la Ciudad y la Provincia presentaron la coreografía denominada “Hauay” (grito).
Este baile evoca lo que fue los 500 años la resistencia indígena, partiendo en la comunidad de Colta en la provincia de Chimborazo. Lo tradicional en Chimborazo para la vestimenta de las mujeres es el anaco azul y sobre éste es el changalli (falda) en tono verde.
Además se complementa en la cintura con mama chumbi (tejido tradicional de los pueblos indígenas del país) y la faja. También sobresale la blusa blanca hermosamente bordada con flores a mano, sumándose la macana con colores simbólicos de campo en tonos rojos y verde. La cabeza se cubre con el sombrero elaborado con base de la lana de borrego y para decorarlo está la cahuiña o faja de colores. El cabello está recogido como guango. Al cuello están los collares en todo rojo que simboliza la biodiversidad de los pueblos indígenas. En los pies van las alpargatas.
En cambio los varores suelen lucir en su cabeza el sombrero que simboliza el trabajo, además está la bufanda para cubrir el cuello del frío del páramo. En el poncho que está elaborado con lana de borrego sobresalen figuras geométricas que simbolizan la chacana.
La camisa del varón es blanca y bordada. En la cintura va la faja del varón. Luego está el zamarro (pantalón rústico confeccionado en cuero y lana de borrego)que es tan tradicional en la serranía. Y al final están los zapatos para la danza reemplazando a la alpargata, acotó.
Jimena León, es una de las integrantes de la agrupación, y dijo sentirse muy feliz de ser parte de esta agrupación donde llevan alegría y cultura a varios sectores de la sociedad.
Ernesto Mayorga, encargado de la Comisión Socio Cultural del GAD Parroquia de Atahualpa, quien además respalda al Grupo de Danza de Adultos Mayores de la zona, y dijo que es motivo de alegría ser invitados por el Gobierno Provincial para poner en escena el arte. (I)