Ambato avanza en la internacionalización

Ciudad

El director de Cooperación Internacional del GADMA, Marlo Brito, habló sobre los ejes de trabajo que se promueven en la actual administración. Señaló que desde junio de 2024 se impulsa una estrategia fundamentada en tres ejes de acción. 

El primero se relaciona con las ciudades intermedias, donde Ambato es parte de las mismas con el objetivo que tengan voz propia para el apoyo en las redes internacionales de cooperación, para lo cual se ha impulsado una estrategia de internacionalización de Ambato estando presentes en foros, agendas y temas de discusión a nivel internacional. 

El otro eje es impulsar las membresías internacionales, ya que para ser parte de las redes internacionales hay que vincular a la ciudad a las mismas siendo socios. Este año nos estamos integrando a la red Clay, CGLU y Merco Ciudades.  Adicional se ha hecho presencia en eventos internacionales como el Foro Urbano Mundial en Egipto, Foro Mundial de Ciudades Intermedias, donde estuvo presente la alcaldesa Diana Caiza. 

El tercer eje es la cooperación internacional directa, el próximo 23 de abril se realizará la Primera Cumbre Virtual entre empresarios de Ambato y China con la finalidad de establecer lazos internacionales y diálogos diplomáticos, de ser posible concretar una visita diplomática a China para cerrar los acuerdos, sobre todo de productos agroalimentarios, este año.  

En la parte final, dijo que en la agenda está la implementación de un polo de desarrollo para lo cual se coordina con Corpoambato, que al momento lo preside el GADMA, para que con todos los actores se articule la posibilidad del puerto seco, puerto libre y aduana para la comercialización de productos. Analizan la factibilidad que este polo de desarrollo sea con el Aeropuerto Internacional de Cotopaxi. (I)

Deja una respuesta