APA fomenta la inclusión 

Carrusel

La Asociación de Papitos y Amigos Azules Tungurahua (APA) está enfocada en la agenda para crear conciencia en la colectividad en general. “Abril es Azul. Abril es Conciencia” son las expresiones que motivan a desarrollar la campaña “Mi Mundo Azul-Hablemos de Autismo”. La propuesta contiene encuentros que nacen desde el corazón de las familias para visibilizar, informar y sensibilizar sobre el autismo. 

La agenda comenzó con la inauguración y conversatorio realizado en el auditorio del Gobierno Provincial. La bienvenida ofreció Carla Medina, representante de APA Tungurahua. La actividad contó con la presencia de la viceprefecta Vanessa Lozada y expertos: Alejandra Peñaherrera, psicóloga clínica que aportó la visión clínica y neurocientífica de TEA; Adrián Mantilla, terapeuta ocupacional, compartió aspectos para mejorar la calidad de vida; Victoria Ayerve, parvularia y docente difundió su experiencia en educación  y enfatizó la importancia en la intervención temprana; así como, la representante de APADA Ecuador-Red Nacional de Padres TEA que ofreció la perspectiva de integración de voces y experiencias de los padres en la comprensión y apoyo del autismo. 

De igual manera, realizaron el reconocimiento a personas e instituciones aliadas; y, tomaron la promesa a los padrinos de la campaña. Esta iniciativa busca dar voz a quienes muchas veces han sido silenciados por la desinformación, el miedo o la indiferencia.  El propósito es sensibilizar, informar y, sobre todo, construir sociedad más empática e inclusiva.  

La campaña también permitió el encuentro de descarga emocional que se realizó en la Quinta Juan León Mera. Y, la próxima actividad será la caminata de sensibilización TEA, el 26 de abril desde las canchas Miñarica 2 hasta el Parque de las Flores, a partir de las 15:00 horas. 

El trastorno del espectro autista es afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. (I)

Deja una respuesta