Artesano elabora guitarras a  mano

Ciudad

Las hábiles manos del ebanista Daniel Machado Freire (77), aprendieron el arte de elaborar las guitarras a mano desde que tenía 25 años de edad. Es oriundo del cantón Tisaleo donde estuvo con el maestro Ángel Ramírez (80) quien le enseñó los secretos de una buena guitarra.

Luego don Daniel  vendría para Ambato, donde está por 25 años en su pequeño taller situado en el sector La Mascota y todos los días atiende a los clientes desde las 09:00 hasta las 19:00 horas.

Explicó que para confeccionar una guitarra se necesita de cuatro días de trabajo. Emplea maderas secas de varios años en la variedad de eucalipto, cedro, pino canadiense y alemán y para los clientes más exigentes se elabora este instrumento musical en la madera conocida como “palo de rosa”.

La guitarra más económica está en 60 dólares para estudiantes, en tanto que a guitarra más elaborada está en 300 dólares  (y en el año vende apenas una).

El ebanista adquiere las planchas de madera ya cortadas, y lo que hace es el cepillado para luego proceder al cortado con los moldes en forma de guitarra para ir armando poco a poco este instrumento musical, seguido del mango de manera en el cual le colocará las cuerdas, estas últimas proceden de Colombia.

Para afinar la guitarra es todo un arte y requiere mucha precisión. El brillo característico de la guitarra es con la laca. Para quien las adquiere, se le entrega incluso con el estuche.

Explicó además que de sus cuatro hijos, uno de ellos está aprendiendo el arte de elaborar  las guitarras. Invitó a la colectividad a que le visiten y adquieran guitarras de calidad en el sector de la Mascota casa número 75 y calle Eugenio Espejo.

Por su parte el cliente Ángel Ramos, dijo que usualmente llega a este local a que le confeccione una guitarra. Es instructor de guitarra y sus estudiantes requieren este tipo de instrumento y, como la calidad es muy buena, retorna usualmente a este lugar. (I)

Deja una respuesta