BanEcuador hacia el alivio financiero

Carrusel

El Gobierno impulsa el bienestar financiero con BanEcuador B.P., especialmente a los pequeños productores y emprendedores, con los beneficios con la Ley de Alivio Financiero. Esta es la iniciativa impulsada por el Gobierno para brindar soluciones a quienes enfrentan dificultades crediticias y mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos.

El beneficio principal es el 100% de remisión de intereses y costos adicionales; pagando únicamente el saldo de capital. Los beneficiarios obtendrán la remisión total de intereses, gastos judiciales, multas y recargos. Este alivio permite saldar deudas de forma rápida y sin cargos extras.

Días de vencimiento: Mayores a 180 días de mora. Hasta 20 mil dólares es el pago del abono o saldo capital: 10% mínimo. Mayores a 20 mil dólares es el  25% mínimo

Operaciones castigadas Sin proceso coactivo, cualquier monto 100%. La diferencia podrá ser cubierta mediante el convenio de pago (si está en proceso coactivo) o mediante reestructuración según el análisis del flujo de caja del cliente.

El gerente provincial de la Sucursal Ambato de BanEcuador, Mixael Meléndez, explicó entonces que la remisión de intereses es parte de una compensación. Todo cliente que tenga obligaciones con esta banca pública tiene la opción, siempre y cuando tenga más de 180 día de vencido, puede hacerse beneficiario de la remisión de los intereses (considerando intereses del crédito normal, intereses de mora y gastos adicionales que tiene el  momento de estar vencido).

De esta forma se espera reactivar al microempresario, cliente Pymes y otros, que se vieron afectados por los sucesos de sequía, cortes de energía o inseguridad, y otros. 

Los beneficiarios de créditos productivos (Microcréditos y PYMES) podrán ingresar su solicitud para acogerse a la Ley de Alivio Financiero – Remisión de Intereses hasta el 28 de febrero de 2025 y los abonos se procesarán hasta el 28 de junio de 2025.

Los interesados deben acercarse a cualquiera de las 168 sucursales y agencias a nivel nacional y presentar la solicitud dentro del plazo establecido (Formato – Anexo 1).  El pago del saldo de capital debe realizarse bajo las condiciones establecidas por BanEcuador.

Todos los trámites son totalmente gratuitos. Para más detalles, se deben visitar la página web: www.banecuador.fin.ec o acercarse a las oficinas para recibir la asesoría necesaria y acceder a la solución financiera que mejor se adapte a las necesidades de los deudores. (I)

Deja una respuesta