Bienestar integral estudiantil

Los rectores, vicerrectores, DECE, inspectors de grados y cursos, el Departamento de Pastoral de las Unidades Educativas, participaron del taller relacionado a la “Prevención del abuso sexual en el contexto educativo”, ayer.
El padre Carlos Ignacio Man Ging Villanueva, sacerdote jesuita y profesor de la Facultad Eclesiástica de Ciencias Filosófico- Teológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), fue el capacitador de la temática y dijo que este taller fue iniciativa de la Vicaría de Educación de la Diócesis de Ambato, para fortalecer el “protocolo” de prevención y protección de los menores, o también actualizar el documento si en caso ya existe, o escribirlo y redactarlo al considerar todos los aspectos importantes, como el marco legal del país, las instituiciones de la iglesia, el magisterio, códigos de convivencia, o documentos que hacen un marco referencial que permita respetar a los menores, faborecer el proceso educativo y contribuir a una cultura de cuidado.
Al final se espera que cada institución estructure y posea el protocolo y propio, el cual, siguiendo las directrices del taller, permita actualizar las maneras de proceder, al igual que los conceptos y definiciones básicas para entender el abuso, sus realidades y como evitar o minimizar los riesgos. Todo esto es para cuidar a los niños y adolescentes, acotó el conferencista.
Francisco Bazante, vicerrector de la Unidad Educativa San Pío X del Campus Quillán Loma, manifestó que el taller de dos días fue muy importante, porque se trabaja con niños y adolescents y es “nuestro deber y responsabilidad proteger, velar y cuidar sus derechos”.
Silvana Meléndez, rectora de Unidad Educativa “Juan León Mera, La Salle”, señaló que fue valioso el compartir información con el sacerdote capacitador erudito en este tema tan delicado. “En la actualidad, los miembros de la comunidad educativa necesitamos tener claro todos los procesos, rutas y protocolos y sobre todo, velar por el bienestar integral de cada niño y joven que está en cada una de las instituciones educativas” .
Angel Rodríguez, director del Hogar Santa Marianita, dio a conocer que fue positive esta capacitación ya que en el “sistema de acogimiento institucional que tenemos de niños, niñas y adolescents, nos encontramos con casos que de alguna manera, toca ayudar a sobre llevar un proceso de trauma”. En este caso, el tema de prevención del abuso sexual, es un tema de interés y, muy importante, para atender a los grupos vulnerables, acotó. (I)