Brigadas de salud refuerzan capacitación rural

Interculturalidad

Las brigadas de salud y promoción de Quinta Erraiz continúan con su trabajo comprometido en las zonas rurales del cantón Salcedo, donde capacitan a la comunidad en temas fundamentales para la atención de emergencias y el cuidado de los adultos mayores.

Estas acciones se ejecutan con el propósito de fortalecer los conocimientos y habilidades prácticas de los participantes, especialmente en sectores alejados de centros médicos.

Las capacitaciones incluyen primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) con el método LEGO, triage Short, inyectología y cuidados integrales para personas de la tercera edad.

Estos conocimientos son clave para actuar en situaciones críticas de salud, y han sido bien recibidos por los habitantes de las comunidades rurales, quienes muestran gran interés y participación activa.

Además, las brigadas colaboran con el Centro Integral de Cuidados para el Adulto Mayor «Vitalia», ubicado en el sector de Los Tres Juanes. En este espacio, se desarrollan actividades de salud, promoción y atención especializada, con énfasis en fisioterapia y terapia ocupacional.

Estas jornadas permiten a los voluntarios no solo aplicar sus conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades prácticas y destrezas para el cuidado integral del adulto mayor. La experiencia también fortalece el compromiso social de los participantes con su entorno.

El centro Vitalia cuenta con áreas equipadas para atención en psicología, medicina general, nutrición, terapia física y terapia ocupacional. Los voluntarios de Quinta Erraiz realizan prácticas supervisadas en cada una de estas áreas, fomentando así una formación integral con enfoque en el servicio comunitario.

La misión de estas brigadas es crear una red de cuidado comunitario que aporte al bienestar físico y emocional de los adultos mayores, especialmente en zonas con acceso limitado a servicios de salud. La intervención busca además generar conciencia sobre el respeto, la empatía y la atención adecuada hacia este grupo vulnerable. (I)

Deja una respuesta