Buscan respuestas de familiares desaparecidos

Carrusel

Integrantes de la Asociación de Familiares y Amigos de personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), continúan con su lucha hasta obtener respuestas de sus allegados, cuyas desapariciones han sido misteriosas y sin avances informativos de las unidades judiciales, especialmente en Tungurahua.

Lidia Rueda, coordinadora general de Asfadec, indicó que la desaparición de personas es un tema sensible y de difíciles respuestas.

“No tenemos la capacitación de fiscales o agentes, ya que el sistema de investigación de personas no cuenta con los suficientes recursos para tener resultados inmediatos. Tenemos familiares que buscan a sus allegados hace más de 20 años y sin tener respuestas de ningún tipo. Sabemos que las pruebas de ADN son esenciales, pero los reactivos no están a la disposición para realizarlos. Necesitamos que la información de nuestros desaparecidos sea difundida y se cotejen resultados con otros países. Cada vez tenemos más personas desaparecidas y más con la ola de violencia que vive el Ecuador”, contó.

Aseguró que Asfadec está vigente desde el 2012 con el apoyo de madres, padres, amigos y ciudadanos que ayudan a buscar a las personas desaparecidas.

“Somos un organismo sin fines de lucro y hemos logrado hacer redes en ocho países. A nivel nacional existen más de mil denuncias de desaparecidos con 300 fallecidos y en Tungurahua hay alrededor de 300 personas desaparecidas y uno de los casos más relevantes ha sido el de Giovanna  Pérez Constante desaparecida desde el cuatro de diciembre del 2010 en Ambato”, contó. (I)

Deja una respuesta