Campaña aftosa inició en Ambato

Carrusel

La Campaña de Vacunación contra la Fiebre Aftosa en Tungurahua fue inaugurada en el Centro de Mercadeo Agropecuario de Ambato, con la presencia de autoridades y productores locales. Esta iniciativa busca inmunizar a aproximadamente 135.000 animales en la provincia.

Espartaco Altuna, representante del sector, explicó que la fase de vacunación estará a cargo del Centro Agrícola del Cantón Ambato, entidad que ganó el concurso de operadora de vacunación. Dentro del convenio firmado, esta organización deberá garantizar toda la logística necesaria para la ejecución del plan.

Las responsabilidades incluyen la instalación de oficinas, la contratación de vacunadores y la disposición de vehículos para el traslado de brigadistas. Asimismo, se debe asegurar la cadena de frío adecuada para el almacenamiento de las dosis. En total, alrededor de 35 personas trabajarán durante los 45 días que durará la campaña.

Agrocalidad, mediante su equipo técnico de la dirección de la Unidad de Salud Animal, supervisará permanentemente el proceso. Seis funcionarios de esta entidad estarán a cargo de la verificación del cumplimiento de los protocolos establecidos para garantizar el éxito de la campaña.

Además, se han realizado coordinaciones con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) parroquiales y cantonales, así como con los jefes y tenientes políticos de la provincia. Estos acercamientos permitirán una correcta socialización del cronograma de vacunación y facilitarán el acceso de los ganaderos al servicio.

La fiebre aftosa es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a los bovinos y otros animales de pezuña hendida, ocasionando graves pérdidas económicas en el sector pecuario. Por ello, la vacunación es fundamental para la erradicación de la enfermedad y la protección del ganado en Tungurahua.

Las autoridades instan a los productores a colaborar con los brigadistas y a garantizar la vacunación de sus animales. Se espera que al finalizar la campaña se logre alcanzar la meta establecida y se contribuya al fortalecimiento de la sanidad animal en la provincia. (I)

Deja una respuesta