Campaña veterinaria en sectores rurales

Se desarrolló la campaña veterinaria integral en la zona baja de la parroquia Quisapincha, en coordinación con el GAD Parroquial y el Plan de Manejo de Páramo “Buen Vivir”. Esta atención cuenta con el respaldo del Gobierno Provincial a través del equipo veterinario de los Planes de Manejo de Páramo de la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental.
La jornada de asistencia técnica incluyó la desparasitación y aplicación de vitaminas al ganado ovino, bovino, caballar y especies menores, con el objetivo de eliminar parásitos internos y externos que pueden afectar gravemente la salud y el bienestar animal, así como prevenir la transmisión de enfermedades entre animales de distintas especies.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que impulsa el Gobierno Provincial de Tungurahua para mejorar la productividad ganadera y garantizar la sostenibilidad de los sistemas agropecuarios en las zonas rurales. La desparasitación no solo mejora las condiciones de vida de los animales, sino que también permite un crecimiento más rápido y saludable, lo que redunda en beneficios económicos directos para las familias campesinas.
Desde la perspectiva técnica, se destacó que la prevención es la herramienta más efectiva en el control de parásitos. Por ello, se recomendó a los productores mantener un calendario de vacunación y seguir las pautas establecidas por los profesionales veterinarios, como parte esencial para garantizar el bienestar animal y la seguridad sanitaria en las zonas productivas.
Para el presidente del GAD Parroquial de Quisapincha, estas acciones, que coordina el Gobierno Provincial de Tungurahua fortalecen al sector agropecuario y contribuyen a la conservación ambiental y el desarrollo integral de los territorios rurales, consolidando políticas que promueven el cuidado de los recursos naturales, la salud animal y el bienestar de las comunidades. (I)