Capacitación impulsa turismo y gastronomía

Carrusel

Un grupo de 33 servidores turísticos concluyó con éxito el tercer nivel del programa de capacitación “Sabor y Saber”, promovido por la Cámara de Turismo de Tungurahua en coordinación con la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), a través de su Proyecto de Vinculación con la Sociedad.

El proceso formativo se desarrolló entre el 22 de enero y el 2 de abril, con una duración de 10 semanas. Las clases se llevaron a cabo los días miércoles, de 15:00 a 16:00, abordando temáticas clave para el fortalecimiento del sector gastronómico local.

Los módulos impartidos incluyeron análisis nutricional y dietoterapia, buenas prácticas de manufactura aplicadas a aves y cerdos, cultura de servicio, aplicación de costos en alimentos, coctelería, barismo, panadería y pastelería, cocina thai, cocina kosher y del Medio Oriente, así como cata, degustación y maridaje de vinos.

Esta iniciativa tiene como objetivo transformar la economía de la región a través de la formación técnica y especializada, enfocada en mejorar la calidad de los productos y servicios turísticos, particularmente en el ámbito alimentario.

Durante la última semana, los participantes recibieron instrucción en buenas prácticas de manufactura, con énfasis en la manipulación higiénica de productos cárnicos, un conocimiento esencial para garantizar la inocuidad alimentaria y optimizar los procesos de preparación y venta.

José Eduardo Sánchez, presidente de la Cámara de Turismo de Tungurahua, destacó el compromiso de los asistentes. “Juntos estamos construyendo un futuro más próspero para el sector gastronómico de Tungurahua”, mencionó durante una de las jornadas.

La ceremonia de clausura se realizará este miércoles 9 de abril a las 15:00 horas en las instalaciones de Uniandes. Los organizadores prevén que este tipo de iniciativas impacten directamente en la economía local, al elevar la competitividad y profesionalización de los negocios del sector.

El programa «Sabor y Saber» continuará desarrollándose en las siguientes semanas, con nuevas sesiones orientadas a fortalecer el desarrollo empresarial y la producción gastronómica en la provincia. (I)

Deja una respuesta