“Carameleros” ofrecen de todo menos golosinas
Las investigaciones policiales determinaron un nuevo “método” de venta de sustancias ilícitas sujetas a fiscalización, que está a la vista y paciencia de padres de familia.
Gracias a los operativos del Área Investigativa y de la Unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional en Tungurahua, se logró detener a varios ciudadanos que se dedicaban a la “venta” de caramelos en las paradas de buses.
Sin embargo, al verificarse las envolturas se comprobó que no eran golosinas, sino droga camuflada en los empaques de caramelos.
“Hemos realizado patrullajes permanentes con las unidades investigativas y se detectó lo señalado en el Parque 12 de Noviembre. La fachada era ofrecer las sustancias a los estudiantes, especialmente en las paradas de buses hasta donde llegan los adolescentes y universitarios”, comentó Jun Carlos Ortega, jefe del Distrito Norte.
Por ello, se solicitó al reubicación de paradas de buses y la salida de ciertos vendedores informales que lo único que ofrecen es droga.
Ortega, aseguró que la idea de estas bandas delictivas y de los microtráficantes es atraer a los estudiantes e involucrarles en la venta de droga.
La mayoría de vendedores de caramelos serían extranjeros, pero también hay ecuatorianos que formarían parte del Grupo Delictivo Organizado (GDO) ‘Los Lobos’, mismos que lideran en la provincia, según referencia policial.
“Son las investigaciones las que arrojarán los resultados en cuanto a estos delincuentes. Esta es una modalidad de microtráfico que se genera en varias provincias del país, por ello se aplican planes de inteligencia para mitigar este delito. Ante ello, se necesita una denuncia en firme o de los padres de familia que sepan de este hecho, ya que los menores son reclutados para ser parte de estas bandas delictivas”, explicó el jefe del Distrito Sur de la Policía, Roberto Gavilanes.
Además, pidió a los ciudadanos dar a conocer estos eventos de manera reservada, a fin de que la institución emita las investigaciones pertinentes.
Sergio Martínez, padre de familia, indicó que es preocupante la situación, por lo que pidió a la policía generar espacios seguros dentro de los establecimientos, especialmente de aquellos que están en la zona Sur de la ciudad, donde se ha verificado la presencia de personas de dudosa procedencia “engañando” a los estudiantes con la compra de pulseras, adornos y más artículos. (I)