Casa de Montalvo presenta agenda cultural

Última hora

La Casa de Montalvo ha preparado una variada programación con motivo de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, en la que se incluyen presentaciones literarias, exposiciones artísticas y eventos musicales.

En conmemoración de los 74 años de esta tradicional festividad, las actividades iniciarán el miércoles 26 de febrero de 2025 con la presentación del libro «Me dijeron que no podía soñar» del Dr. Galo Naranjo López. Adriana Reinoso estará a cargo de la presentación de la obra en un programa que se llevará a cabo en el Mausoleo de Montalvo, en la Casa de Montalvo, a las 11:00 horas. Además, se contará con la participación de la Orquesta de Cámara del GAD Municipalidad de Ambato.

El jueves 27 de febrero de 2025, a las 11:30 horas, se inaugurarán dos exposiciones en las salas Dr. Galo René Pérez y Siete Tratados. Se presentará la muestra «Libro de Reyes» de la artista iraní Mitra Jashni, así como «Rostros de eternidad», del fallecido artista Francisco Suárez Torres. La jornada concluirá con la presentación musical de la Rondalla de la Serranía.

Las actividades continuarán el viernes 28 de febrero de 2025 con la apertura del Museo-Mausoleo y la Feria del Libro Montalvino, eventos que comenzarán a las 11:00 horas en la Casa de Montalvo. Se espera que estas iniciativas fomenten el acceso a la lectura y promuevan el legado de Juan Montalvo.

El sábado 1 de marzo de 2025, la programación culminará con una presentación artística del Grupo Rondalla de la Serranía, dirigido por Alfredo Arévalo. El evento está previsto para las 11:30 horas en la Casa de Montalvo, brindando un cierre musical a la jornada cultural.

Uno de los eventos más destacados de esta agenda es la exposición «Libro de Reyes» de Mitra Jashni. La artista, de origen iraní, explora los mitos y leyendas de su país, enfatizando la clasificación de las especies de fuego entre los antiguos iraníes como un elemento clave en la evolución de su civilización. «La división de los mitos en categorías fue el comienzo de la preparación de la mente para enfrentar el mundo exterior», señala Jashni.

Mitra Jashni, pintora, artista y profesora de arte, ha trabajado en Irán, Canadá, Sudamérica y Europa. Su obra se centra en la representación de la identidad y la distancia cultural entre los géneros, promoviendo el arte como una herramienta de diálogo intercultural.

Las actividades organizadas por la Casa de Montalvo buscan enriquecer el panorama cultural de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, reafirmando el compromiso con la difusión del arte y la literatura.  (I)

Deja una respuesta