Centro de Innovación Agropecuaria refuerza conocimientos 

Ciudad

El Gobierno Provincial de Tungurahua, en articulación con el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Agropecuaria de Tungurahua (CIITAT), la Estrategia Agropecuaria de Tungurahua y la Universidad Central del Ecuador (UCE), reafirma su compromiso con la formación académica y el desarrollo del sector agropecuario a través de talleres de capacitación dirigidos a estudiantes de la carrera de Agronomía.

Estas jornadas de aprendizaje, desarrolladas en el CIITAT, ubicado en el cantón Píllaro, han sido diseñadas con enfoque práctico, permitiendo a los futuros profesionales aplicar conocimientos en escenarios demostrativos sobre innovación e investigación agrícola. 

Los estudiantes conocieron sobre producción de frutales caducifolios y andinos, con especial énfasis en duraznos, manzanas claudias, moras, arándanos y uvillas; manejo reproductivo de especies menores, como la cría y producción de cuyes; elaboración de abonos orgánicos, tanto sólidos como líquidos, para la mejora de suelos y cultivos; cultivos asociados, con prácticas en gramíneas, hortalizas y tubérculos; propagación in vitro de frutales, aplicando biotecnología para la producción de especies de alto valor comercial.

Uno de los principales objetivos de esta capacitación es la reactivación de la fruticultura en Tungurahua a través de la innovación, promoviendo alternativas de producción sostenible y rentables. 

El CIITAT ha consolidado jardín clonal con 42 variedades de frutales andinos y caducifolios, lo que permite la selección de especies con mayor potencial productivo y comercial. Los talleres incentivaron la producción agroecológica de hortalizas, gramíneas y pastos, resaltando la importancia del sistema agrícola sostenible que garantice alimentos saludables y reduzca el impacto de enfermedades asociadas al consumo de productos con agroquímicos.

La jornada contó con la participación de 54 estudiantes de la Universidad Central del Ecuador, quienes realizaron dos visitas técnicas al CIITAT para fortalecer sus competencias en investigación aplicada y procesos productivos innovadores.

El Gobierno Provincial de Tungurahua ratifica su responsabilidad en la educación y el desarrollo agropecuario, apostando por el conocimiento como pilar fundamental para el progreso del sector. A través de estas alianzas estratégicas con la academia y el CIITAT, se generan oportunidades de formación que impactan la productividad y sostenibilidad agrícola de la provincia. (I) 

Deja una respuesta