CNE capacita para evitar desinformación

Carrusel

Con el objetivo de fortalecer el trabajo periodístico en el marco de las Elecciones Generales 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó el taller virtual “Desinformación en Procesos Electorales”. La iniciativa busca dotar a periodistas y comunicadores de herramientas técnicas para coberturas basadas en información verificada.

Carlos Yaguachi, Coordinador Nacional de Desarrollo de Productos y Servicios Informativos Electorales, enfatizó la importancia de corroborar datos con fuentes oficiales. “El CNE pone a disposición de los medios de comunicación información pública que contribuye a que el electorado sufrague sobre la base de contenido claro y preciso”, señaló.

Durante la capacitación, Wilson Hinojosa, Coordinador Nacional Técnico de Procesos Electorales, detalló los hitos del calendario electoral de cara a los comicios del 9 de febrero. Su intervención permitió a los asistentes conocer los plazos y procedimientos clave del proceso electoral.

Por su parte, Paolo Ponce, Director de Análisis Político y Difusión Electoral, expuso las directrices para la acreditación y coberturas periodísticas, resaltando el compromiso del CNE con la transparencia informativa.

En el evento también intervino Cristian Palacios, Director de Seguridad Informática, quien explicó las mejoras implementadas en el Sistema de Escrutinios y Resultados. Estas actualizaciones buscan garantizar mayor seguridad y confiabilidad en la transmisión de los datos electorales.

El taller forma parte de los esfuerzos del CNE para combatir la desinformación y fortalecer la confianza en el proceso electoral. Se espera que los conocimientos adquiridos permitan a los periodistas ofrecer una cobertura objetiva y fundamentada en fuentes verificadas. (I)

Deja una respuesta