Coloquio binacional honrará a Montalvo

Carrusel

Ambato se prepara para recibir a destacadas figuras del ámbito intelectual ecuatoriano y colombiano en un coloquio binacional que se desarrollará el 24 y 25 de abril. Este evento forma parte de las actividades en honor al natalicio de Juan Montalvo y reunirá a escritores, académicos y gestores culturales de ambos países.

Entre los participantes ecuatorianos se destaca Rosalía Arteta Serrano, expresidenta del país, junto con César Alarcón Costa y América Ibarra. Estas personalidades han sido fundamentales en el estudio y la promoción de la literatura y el pensamiento crítico en Ecuador.

Desde Colombia, el coloquio contará con la presencia de Julio César Chamorro, director de la Casa de Montalvo en Ipiales, y de Juan Coral Eraso, bisnieto de Juan Montalvo y director de la Casa de Montalvo en Pasto. Su participación reforzará los lazos culturales entre ambas naciones y resaltará la influencia del escritor ambateño más allá de las fronteras ecuatorianas.

El coloquio binacional no solo analizará la obra de Montalvo, sino que también abordará temas contemporáneos sobre la literatura y la identidad cultural en la región andina. Los organizadores esperan que este evento motive nuevas investigaciones y debates sobre la relevancia del pensamiento montolvino en la actualidad.

Además, el 30 de abril, la Academia Ecuatoriana de la Lengua realizará un homenaje especial a los fundadores de esta institución. Se recordará a Pedro Fermín Cevallos, primer director de la academia, y a Juan León Mera. También se rendirá tributo a Juan Montalvo, quien, por motivos políticos, no fue miembro de esta entidad a pesar de su legado intelectual.

La programación de abril busca consolidar a Ambato como un epicentro cultural y reafirmar el valor del legado de Montalvo en el pensamiento ecuatoriano. Los organizadores han extendido la invitación a escritores, académicos y ciudadanos interesados en la literatura y la historia nacional.

Este homenaje binacional es una oportunidad para fortalecer el reconocimiento de Montalvo en la región y destacar la vigencia de su pensamiento en el mundo contemporáneo. (I)

Deja una respuesta